Electromarket_340

informe 74 NT Electromarket_2020 horizontal overtical, igual que lohaceunSmartphoneounaTableta. Como alternativa al OLED, que la mayoría de los fabricantes consideran la tecnología del futuro, y que ahora empieza a estar disponible en tamaños de diagonal más pequeños, lo cual era uno de sus principales hándicaps, se presentó en el CES de Las Vegas una tecnología que utiliza dos paneles LCD superpuestos en el mismo televisor. El panel principal está retroiluminado mediante una matriz de diodos led, una solución denominada FALD ( full array local dim ), mientras que la función del segundo es filtrar la luz que recibe el anterior. Se conseguiría así un contraste y un espectro de color equiparables a los de los televisores OLED. Este segundo LCDtendría lamisma resolución (4K), peroadiferenciadel primero sería monocromo. Alto rendimiento En los tiempos que corren, los consumidores valoran cada vez más las experiencias que pueden aportarles los productos, espe- cialmente en cuanto a ocio y entretenimiento, como sucede con los televisores. En ese sentido, los productos con funcionalidades de alto rendimiento fueron los que más vieron incrementada su demanda en 2019. Es el caso de los televisores con resolución 4K, que a nivel mundial crecieron de manera interanual un 11%. La tecnología de pantalla OLED también está penetrando en el mercado de manera creciente. En ambos casos, igual que sucede con todos los televisores en general de alta gama, los precios además se están haciendo más asequibles, permitiendo una generalización y una mayor penetración en el mercado, de modo que también cada vez es mayor la competencia. Hoy en día más de 70 marcas de fabricantes ofrecen televisores con resolución 4K. Otro aspecto que cada vez está importando más a los consu- midores en relación al mercado de televisores es la calidad del sonido, de la que en general están menos satisfechos que de la calidad de la imagen. Esto crea una oportunidad para los sistemas de altavoces externos, especialmente las barras de sonido, que prometen una experiencia de sonido similar a la del cine en formas cada vez más versátiles. Es un hecho que la facturación de las barras de sonido ha ido aumentando año tras año, siendo de un 7% el crecimiento de 2019 según los datos ofrecidos por GfK. Dos tercios de las ventas durante el ejercicio 2019 ya correspondieron a Smart TV Impacto del Covid-19 El seguimiento semanal de ventas de bienes tecnológicos que realiza GfK ha permitido analizar cómo se ha venido comportando el mercado italiano desde la explosión de la crisis por el Covid-19 y, en adelante, establecer una interesante comparativa entre estas tendencias y las correspondientes al mercado español, donde a cierre de semana 10 (comprendida entre el 2 y el 8 de marzo) ya se empiezan a observar paralelismos interesantes. En este sentido, en Italia, donde los casos de personas afectadas comenzaron a crecer desde finales de enero y la alerta sanitaria se produjo en la semana 6 (comprendida entre el 3 y 9 de febrero), el volumen de ventas de tecnología cayó en un primer momento -3,4% con respecto a la misma semana del año anterior, para después ir recuperándose paulatinamente. Por su parte, en España, especialmente tras decretarse el estado de alarma, quizá debido a las noticias que nos llegaban de la situación que vivían nuestros vecinos, la duda se ha adelantado y ya a cierre de semana 10 el mercado presentaba caídas del -6,2% en unidades. Además, resulta interesante diferenciar la evolución del canal online frente a la venta física. En Italia las ventas online se han venido disparando a partir de la semana 6 hasta alcanzar el +27,4% en la última semana auditada. Por su parte, las tiendas físicas, si bien no ha presentado caídas notables, sí evoluciona de una manera mucho más discreta. Esta tendencia podría relacionarse de manera directa con la decisión de las personas de reducir su vida social y quedarse en casa y muy probablemente pueda verse acentuada una vez conozcamos los resultados de la semana 11, coincidente con la orden del Primer Ministro Giuseppe Conte de aislar la región de Lombardía, especialmente castigada por el Covid-19. En España donde, como decimos, parece que todo lo que ocurre en Italia se replica con unos días de adelanto, ya a cierre de semana 10 la venta física caía un -8,8%, resistiendo en positivo el canal online con un +2,2% frente al mismo periodo del año anterior. En paralelo y al igual que ha ocurrido en Italia, comenzamos a identificar tendencias positivas, en este caso desde el punto de vista del suministro. Aquí, el Panel de Mayoristas Informáticos GfK en España muestra ya algunos datos reveladores en lo que respecta a las ventas de productos relacionados con el trabajo en casa. Como ejemplo, a cierre de semana 10 estos mayoristas vendían un 8% más de ordenadores portátiles que en la misma semana de 2019, rompiendo además las tendencias negativas de semanas previas. Cabe pensar que las decisiones adoptadas por el Gobierno de cerrar centros educativos y potenciar en todo lo posible el teletrabajo estén provocando un pico de demanda en este tipo de categorías, principalmente por parte del canal online y B2B que, a su vez, cabe prever se traducirán en un aumento de la venta a consumidor final en las próximas semanas.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=