Electromarket_340

34 Electro market_2020 análisis - Más silenciosos . Destaca la reducción de la sonoridad de los equipos más innovadores, registrando una rumorosidad de apenas 15 dB. - Mejor filtrado . El tratamiento del aire también es un aspecto importante, mejorando el filtrado de partículas insalubres o alérgenas. - Reducción en el tamaño . Resalta la mejora en la estética, redu- ciendo el tamaño de los equipos. - Conectividad. Los nuevos aparatos disponen de conectividad WiFi, permitiendo obtener información y manejar los equipos de forma remota. Asimismo, muchas compañías están incor- porando tecnologías para comunicar sus sistemas de bomba de calor aire-agua con la domótica del hogar a través de apps. Y también apuestan por la tecnología de sistemas de asistencia de voz, como Amazon Alexa y Google Home, que permiten su control sin necesidad de acceder al control táctil de los equipos. Conciencia del consumidor Además de los beneficios medioambientales que comporta el desarrollo de productos más eficientes, el consumidor ve en su bolsillo las ventajas de contar con aparatos con la mejor clasifica- ción energética. Y esto contribuye a que la eficiencia sea un factor cada vezmás relevante a la hora de tomar una decisión de compra. Los ciudadanos están cada vezmás concienciados con el cuidado del medioambiente. A la hora de adquirir un producto, la ecoefi- ciencia se está convirtiendo en un factor igual de importante que el precio o la calidad del producto. Adquirir productos de estas características, además de no contaminar como antes, supone un ahorro energético que se refleja en el bolsillo del comprador. La responsabilidad social es un hecho que no puede obviarse, se ha creado unmovimiento social preocupado por el futuro, lo que pasa por un mañana en el cual la autoeficiencia será algo común. Esta concienciación general se ha convertido en uno de los factores a tener en cuenta a la hora de la compra del producto por parte del consumidor. Aparte del precio o el diseño, esta característica ocupa un lugar privilegiado en la toma de decisión en el ran- king. El usuario está muy preocupado por el medioambiente, e incluso puede valorar más la clasificación energética que ciertas funcionalidades. Según un estudio de OCU y NESI Global Forum, el 73% de los españoles basan sus decisiones de compra en motivos relaciona- dos con la sostenibilidad, aunque actualmente se enfrentan a la falta de conocimiento/ información, políticas de precio elevadas y difícil accesibilidad. Los electrodomésticos en los que más importancia tienen la ecoeficiencia son los que más se usan en nuestras vidas cotidianas, tales como la lavadora, el frigorífico o el horno, entre otros. En el caso de los sistemas de climatización, la sociedad esta cada vez más concienciada con la importancia de la sostenibilidad y el respeto al medioambiente, por lo que cuestiones como la eco- eficiencia se han transformado en clave a la hora de elegir, tanto por el ahorro de recursos como por el ahorro económico que genera. Así, los clientes tienen muy presente la importancia de la eficiencia energética de sus equipos y buscan etiquetados ener- géticos altos, como el A+++. El etiquetado energético hace visible al consumidor la información relativa a la eficiencia energética y la reducción de las emisiones, facilitando la decisión en favor de equipos ecoeficientes. A su vez, las políticas respetuosas y responsables con el medio ambiente cada vez jueganun papel más destacado en las empresas del sector, que aplican ecoeficiencia y sostenibilidad no solo a sus productos, sino también a sus procesos.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=