Electromarket_340
33 Se trata de un gas que reduce drásticamen- te las emisiones de CO2 y que dispone del GWP -coeficiente de calentamiento global- más bajo hasta la fecha, minimizando así el impacto en el entorno. Es uno de los refrigerantes más eficientes, ecológicos y económicos del mercado. Aunque existe un gas todavía más amigable con el medioambiente, el R290, con un GWP prácticamente nulo. Asimismo, algunas compañías apuestan por la aerotermia, una energía limpia y respetuosa con el medioambiente, que esta en crecimiento y que va implantándose como alternativa rentable y eficiente para la producción de ACS, calefacción a baja temperatura y climatización. Además, han adquirido un gran protagonismo los sensores de presencia. Muchas máquinas deMHI tienen la posibilidadde incorporar un sensor de presencia para que se pueda ajustar la potencia de refrigeración/cale- facción del equipo en función de la baja o alta demanda que haya en la sala. Por otra parte, se trabaja también en la función ‘self-cleaning’ de autolimpieza. Gracias a una lámina hidrófila de nueva generación, cuando el aire acondicionado trabaja enmodo frío o secado, el polvo del elevador se elimina por agua condensada que fluye rápidamente. Otro foco de inno- vación es lograr cada vez más el bajo nivel sonoro de los aparatos, que ya en muchos aparatos alcanza solo los 15 dB. Además, las innovaciones en pos de la ecoeficiencia en climatización se comple- mentan con la integración de la energía solar y la utilización de herramientas de gestión de sistemas, para obtener el máxi- mo beneficio y que el ahorro y el confort sean lo más elevados posible. Conectados Otro de los grandes retos que enfrenta el sector de la climatización es ofrecer tec- nología de vanguardia para gestionar los equipos de aire acondicionado de forma remota desde cualquier lugar gracias a las aplicaciones de internet, incluyendo siste- mas de control inteligente a través de wifi. La transición digital ofrece nuevas oportu- nidades en el ámbito de la climatización. Los nuevos modelos cuentan con WLAN incorporada, para disponer de equipos de aire acondicionado inteligentes, que pue- den ser controlados desde un dispositivo móvil, pudiendo administrar y monitori- ejemplo, en esta monitorización, cual- quier error hace saltar una alarma que nos permite avisar al responsable de la instalación para poder solventarlo en el menor tiempo posible. Esa conectividad remota es una forma de optimizar tanto el funcionamiento, ya que el cliente puede decidir remotamente cuando apagar, en- cender el equipo y tener un histórico del mismo, como comprobar que el sistema esta funcionando de la mejor manera posible. Innovación Señalamos ahora las principales áreas de innovación en las que trabajan los fabri- cantes de climatización: - Eficiencia. La prioridad de los fabricantes pasa por unamejora de eficiencia en todas las líneas de producto, con equipos desde A++/ A+ a A+++/A++ (frío/calor). - Funciones inteligentes . Para conseguir el menor consumo en función de la deman- da del usuario. - Nuevos gases . La sustitución de los gases refrigerantes tradicionales por el nuevo gas R32 en aire acondicionado, calefacción y generación de agua caliente sanitaria, está en pleno crecimiento. MERCADO ESPAÑOL DE AIRE ACONDICIONADO DOMÉSTICO. MILLONES DE EUROS. 2016-2019 2019 2018 2017 2016 305 443 495 512 zar los equipos desde cualquier parte del mundo. De esta forma, se puede controlar el consumo de los aparatos y ajustar su gasto al máximo desde un dispositivo móvil las 24 horas del día. Aplicaciones específicas permiten que el usuario pueda controlar el equipo y el consumo que realiza desde móvil. Otras aplicaciones están destinadas al servicio técnico, para poder realizar un primer diagnóstico de alguna avería desde la oficina, pudiendo ahorrar tiempo y desplazamientos al instalador. Algunos dispositivos incluso ofrecen al cliente la oportunidad de conectar sus modelos de split de pared con el dispositivoAlexa de Amazon, pudiendo disfrutar así de varias opciones de control por voz, como definir el encendido o el apagado, programar la temperatura, temporizar ciclos, etc. Además, la conectividad permite ofrecer servicios asociados de valor añadido, como una monitorización gratuita duran- te tres años de la bomba de calor de CO2 Q-Ton. Esto no sólo permite saber si la máquina esta rindiendo de forma óptima, sino que también es muy provechoso para tareas de mantenimiento, pues permite conocer el historial de la máquina. Por Se puede controlar el consumo de los aparatos y ajustar su consumo al máximo desde un dispositivo móvil las 24 horas del día
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=