Electromarket_340

27 diseño como en materiales, innovación, calidad, y una ma- nera de expresar sus propios gustos y personalidades. La exclusividad también es un valor añadido muy importante en esta categoría, especialmente en los tiempos que corren, de masificación del consumo. La clave del éxito de los fabricantes que buscan un segmen- to de mercado Premium está en la diferenciación, y en el incremento constante de las prestaciones y la calidad, en un mercado, que más allá de las copias de bajo coste, destaca en nuestro país por una larga tradición y una reputación más que consolidada. Aire Acondicionado Doméstico El sector del Aire Acondicionado Doméstico también arrojó resultados positivos, premiando los esfuerzos de un sector que ha trabajado duro por la innovación y por responder las demandas de unos consumidores exigentes que pedían una apuesta seria por la sostenibilidad y la eficiencia. En el ejercicio 2019, el crecimiento fue del 3,4%, hasta alcanzar los 512 millones de euros, sumando un año más a la tendencia de crecimiento acumulado de este sector. Los equipos de aire acondicionado se están adaptando a la tendencia hacia un hogar más digital, conectado e inteligente. Y la conectividad va ganando peso poco a poco a la hora de decantar la venta hacia un determinado aparato. La demanda de equipos de climatización con conexión remota se encuen- tra en crecimiento, y se comprueba cómo los consumidores pasan a valorar esta característica como un factor decisorio a energético. La conectividad es el futuro y, por lo tanto, el con- sumidor quiere estar al día y que sus equipos tengan la última tecnología aplicada. El ‘target’ joven esta muy interesado en las prestaciones tecnológicas, y siempre tienen muy en cuenta y valoran la conectividad como incentivo para sustituir su equipo antiguo. Otras características definitivas a la hora de plantearse el cambio o sustitución de un equipo antiguo es la tecnología del compresor, la eficiencia energética o el refrigerante utilizado. Además, los usuarios están cada vez más comprometidos con el medio ambiente y el entorno, lo que supone que su preocupación en torno a que los equipos que adquieren sean sostenibles y respetuosos, va en aumento. Para hacer realidad este compromiso, apuestan por sistemas y aplicaciones que contribuyen a una gestión energética más eficiente y que, además, reducen el consumo. Calefacción eléctrica El mercado de la Calefacción eléctrica afortunadamente se recuperó del descenso experimentado en 2018, que fue del -2,7% para subir en 2019 un 2,8%, alcanzando los 37 millones de euros y volviendo a cifras de 2017. La categoría con un peso más pequeño de todo el Híper Sector, apenas un 0,4% de la facturación total, tiene sin embargo un papel destacado en las tiendas de electrodomésticos, genera ventas cruzadas y es un imprescindible en las épocas invernales, aunque su estaciona- lidad y su dependencia de los rigores del invierno, que cada vez son más cortos, no le da demasiado margen de crecimiento. 36 2019 2018 2017 2016 2015 37 35 36 37 EVOLUCIÓN MERCADO CALEFACCIÓN ELÉCTRICA 2015-2019 (millones de euros) Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket La Línea Marrón fue una de las categorías que vio caer su facturación el pasado ejercicio 2019 la hora de realizar una instalación o reemplazo de un equipo de climatización. Cada vez estamos más acostumbrados a manejar electrodomésticos y otros equipos desde los dispo- sitivos electrónicos para ejecutar diversas actividades o bien para calefactar o refrigerar la casa con antelación; o incluso por la comodidad de no levantarnos del sofá. Y la conectividad proporciona confort pero también puede contribuir al ahorro

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=