Electromarket_340

26 Electro market_2020 análisis EVOLUCIÓN MERCADO MENAJE 2015-2019 (millones de euros) 125 2019 2018 2017 2016 2015 127 120 122 123 Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket PAE Un año más, el PAE no falla, sino todo lo contrario, sus es- pectaculares resultados son dignos de realizar un análisis a fondo, en busca de los aciertos que el consumidor premia con un rotundo incremento de sus ventas del 8%, los mejores resultados de todo el Híper Sector Electro Hogar, empatado con las Telecomunicaciones Domésticas. Se trata de un segmento que no ha dejado de crecer desde que nos recuperamos de la crisis, y que ha ido mejorando sus resultados hasta alcanzar una facturación de 1.161 millones de euros, que representa un peso del 12,3% del total, y un quinto puesto por categorías. El Pequeño Aparato Electrodoméstico ha demostrado ser un grande en la vida de los consumidores, facilitándoles la vida, mejorando su calidad, ahorrando tiempo e incorporando cada vez más prestaciones, de modo que se ha convertido en im- prescindible, y eso es algo que el cliente valora cada vez más. En cuanto a los productos que mejor han evolucionado, los hay que brillan con luz propia en cada uno de los segmentos del PAE. Empezaremos por el Hogar, donde destacaron un año más las aspiradoras, centro de innovación e interés para los fabricantes, que se han visto recompensadas en un incre- mento del 21% en ventas, seguidas del planchado a vapor vertical, un producto que también crece como la espuma, ni más ni menos que un 16%. En cuanto al PAE Cocina, las cafeteras espresso siguen liderando el segmento, con un in- cremento del 12%, demostrando que, a pesar de los años que han pasado desde su lanzamiento, que podía preverse como un éxito pasajero, han conquistado un lugar definitivo en el corazón de los consumidores. Los preparadores de alimentos, sandwicheras y hervidoras de agua también obtienen muy buenos resultados en 2019, creciendo un 8%; así como grills y freidoras, que incrementaron sus ventas un 5%. Finalmente, en cuanto al PAE Cuidado Personal, otro segmento en auge, los moldeadores fueron el producto estrella, con un creci- El consumidor prioriza la comodidad de integrar el máximo de funciones en un único dispositivo miento del 17%, seguido de los productos de tratamiento de aire, que subieron un 12% y manifiestan el cambio de preocupaciones de los consumidores hacia un ambiente más saludable, empezando por el propio hogar. El cuidado dental (8%) y los secadores (5%) también obtuvieron buenos resul- tados en una categoría que se caracterizó, en general, por un comportamiento ejemplar en 2019. Sabemos desde hace varios ejercicios que el PAE es uno de los sectores del Electro Hogar que más crece en el canal online, y los datos no hacen más que confirmarlo. Según el último infor- me del Observatorio Cetelem, la categoría electrodomésticos y tecnología es una de las tres, junto a gaming y telecomuni- caciones, en las que la compra online se encuentra como líder en las preferencias de compra frente a otros canales como las grandes superficies especializadas o los grandes almacenes. Menaje Analizaremos ahora un segmento pequeño y cuyo peso es uno de los menos significativos dentro del Híper Sector Electro Hogar, el Menaje, representando apenas el 1,3% de la facturación total, pero que sin embargo ha sabido hacerse un hueco muy apreciado en los lineales de las tiendas de electrodomésticos. *En 2018 Afec ha modificado la gama de productos incluidos en cada uno de los sectores, por lo que el incremento y la facturación no coinciden con los datos en sumomento del 2017. Fuente: Afec. Elaboración Electromarket 495 2019 2018 2017 2016 2015 512 386 305 443 EVOLUCIÓN MERCADO AIRE ACONDICIONADO 2015-2019 (millones de euros) En 2019 las ventas de Menaje mantuvieron su crecimiento discreto, pero estable, de cada ejercicio, sin superar en nin- gún caso el 2% pero sin caer tampoco en las cifras negativas. El pasado ejercicio el incremento fue del 1,6%, hasta los 127 millones de euros, aportando su granito de arena imprescin- dible al peso de los subsectores tradicionales, que representa todavía el 53,6% del total del Híper Sector. Las tiendas físicas siguen siendo el gran escenario de las com- pras de artículos de menaje, regalo y equipamiento para el hogar, aunque no es menos cierto que los hábitos de compra han cambiado drásticamente de la mano de los dispositivos móviles, y que el acceso a los productos se realiza de formas cada vez más diversificadas. Lo que sí está claro es que, en lo que a tendencias de menaje se refiere, los consumidores buscan originalidad, tanto en

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=