Electromarket_340

14 Electro market_2020 distribución Fuente: Ministerio de Fomento. Elaboración: Electromarket. * Datos provisionales. Unidad: miles de euros VALOR DE LAS TRANSACCIONES INMOBILIARIAS DE VIVIENDA LIBRE. 2017 - 2019 Año 2017 Año 2018 (trimestre) (trimestre) 1º 2º 3º 4º 1º 2º 3º TOTAL NACIONAL 16.978.520,8 19.838.286,9 16.924.725,0 20.084.850,9 18.873.795,5 23.111.676,3 19.281.405,0 Andalucía 2.562.436,7 3.156.167,0 2.723.905,7 3.220.777,4 3.017.701,2 3.811.939,9 3.151.325,5 Almería 180.605,0 271.610,5 206.240,4 235.748,7 228.706,9 303.671,2 258.053,9 Cádiz 304.511,2 340.351,5 297.308,1 362.953,7 330.532,5 409.068,0 371.666,9 Córdoba 126.811,2 155.172,3 127.808,5 152.885,2 145.309,5 175.687,8 150.479,1 Granada 218.875,5 295.700,5 255.407,9 324.892,3 272.656,2 328.628,0 269.595,9 Huelva 96.754,9 122.084,0 105.535,1 114.274,0 114.166,6 158.484,0 129.569,5 Jaén 85.038,0 92.463,0 76.623,8 91.254,6 87.159,7 111.007,7 90.766,4 Málaga 1.165.499,7 1.437.072,5 1.214.928,9 1.460.657,1 1.364.628,6 1.749.974,6 1.383.728,5 Sevilla 384.341,3 441.712,6 440.053,0 478.111,7 474.541,3 575.418,6 497.465,2 Islas Canarias 798.580,8 885.450,0 760.251,7 820.169,6 848.397,8 970.154,9 839.121,1 Las Palmas 394.606,0 448.329,6 416.536,0 417.715,0 425.459,1 494.082,6 408.580,2 Sta. Cruz de Tenerife 403.974,8 437.120,4 343.715,8 402.454,5 422.938,7 476.072,3 430.540,9 Ceuta 25.541,3 24.758,6 19.163,6 21.179,8 16.704,2 17.147,0 15.381,5 Melilla 17.519,5 21.953,0 19.447,9 15.748,1 19.355,9 24.546,3 21.218,6 GRUPOS DE COMPRA CEUTA Y MELILLA CEUTA 84.777 27,58 0,163% 62.678 1 - - 1 2 1 - - - 1 MELILLA 86.487 33,2 0,158% 66.715 2 1 1 - 1 - - - - - LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL Encuesta de Población Activa (EPA), Ceuta tenía, en 2018, un porcentaje de paro del 27,6% de la población activa, una tasa superior a la nacional y que, además, convierte a esta en la comunidad autónoma con mayor porcentaje de paro de España. Si acudimos a la EPA para comprobar las cifras de desempleo en Melilla, esta tenía, en 2018, un porcentaje de paro del 26,8% de la población activa, una tasa también superior a la nacional. En cuanto al PIB per cápita, considerado un buen indicador de la calidad de vida, en Melilla se situó en los 18.533€ euros en 2018. Se encuentra en el puesto 19 respecto al total de las Comunidades Autónomas, lo que indica que sus habitantes tienen un bajo nivel de vida en comparación con la media de España. Si atendemos a Ceuta, asimismo, el PIB per cápita de Ceuta en 2018 fue de 20.120€. Uno de los factores causantes de las bajas cifras económicas de Ceuta y Melilla es, entre otros, la situación político económica en ambas ciudades con relación a las fronteras con Marruecos, una situación que se está deteriorando desde hace unos años. Por otro lado, la importación de mercancías que Melilla re- gistró en 2019 fue considerablemente inferior a la de hace dos décadas. Así lo reflejan las estadísticas oficiales del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo: Melilla cerró por debajo de los 100 millones de euros en importaciones. En concreto, 94,5 millones, muy lejos de la actividad registrada en la década de los 90, cuyo peor año fue 1997, con 124,2 millones de euros. Las previsiones contempladas en este artículo se basan en informes realizados antes de que estallara la crisis del Covid-19.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=