Electromarket_339
79 Autonomía Aunque desde Plantronics afirman que estos auriculares son capaces de operar durante 24 horas seguidas escuchandomú- sica, ello depende de varios factores, como el volumen al que los tengamos. A mí, ha habido momentos en los que me ha marcado algo más de ocho horas con la batería entre el 80% y el 90%, pero si apa- gamos el micro y moderamos el volumen, es posible que podamos irnos a unas doce horas. Es destacable, eso sin duda, aunque difícilmente vayamos a lograr conseguir la cifra de 24 horas indicada por la fabricante norteamericana. La capacidad de carga es también remar- cable: según ya nos indica en el paquete de venta, en tan sólo 15 minutos podemos conseguir carga suficiente para una sesión de 6 horas, lo cual es idóneo para reali- zar cargas rápidas cuando, por ejemplo, llegamos a casa desde el trabajo, y nos da el tiempo justo de cambiarnos de ropa y poco más, con la seguridad de que con sólo este lapsode tiempo ya podremos ir escuchando música durante nuestro ejercicio (porque, ¿quién corre más de seis horas?) Conectividad Podemos utilizar estos BackBeat FIT 6100 de Plantronics con el cable que antes he mencionado, con la cual cosa no gastarán batería. Es algo muy pràctico que yo, por ejemplo, hago cuando estoy trabajando durante toda una mañana o una tarde en el ordenador, ya que así conservo la batería de los auriculares para cuando salga al final de mi jornada laboral. Para conectarlos mediante Bluetooth no es necesario instalar la app de Plantronics (de la cual hablo más en detalle en el siguiente apartado), aunque es recomendable, y para emparejarlos no hace falta introducir ningún código. App La Backbeat app se encuentra disponible para las plataformas iOS (iPhone, iPad) y Android en las respectivas tiendas de aplicaciones. Una vez instalada, al entrar por primera vez nos ofrece activar servicios como Find MyHeadset , el cual permite localizar los auriculares por medio de un tono y la ilu- minación de la luz de emparejamiento. Para cuando nuestro hogar es un desorden (sí, lo sé por experiencia...). También My Tap , que permite asignar fun- cionalidad a un toque o dos toques sobre la zona táctil del auricular derecho. Lo que podemos programar es, por ejemplo, que active el asistente de Google, que informe sobre el estado de la batería, o bien que diga la hora, entre varias más. La estética de esta app busca el minima- lismo, la sobriedad, y lo encuentra de una forma elegante. Con textos y grafismos oscuros sobre un fondo blanco inmaculado, también ofrece un ‘modo oscuro’ tan de moda actualmente, que invierte las tonali- dades: textos blancos y grafismo más claro sobre un fondo azul más agradable a la vista (y que consume una pizca menos de batería del terminal). Si bien la app no es estrictamente nece- saria para poder utilizar los auriculares, su instalación en por lo menos uno de los dispositivos móviles desde el cual los uti- licemos debería llevarse a cabo, ya que las funcionalidades que nos ofrece sonmuchas y todas ellas interesantes. Para empezar, lo más práctico es que po- demos ver la batería que nos queda en los auriculares, tanto en formato de tiempo de reproducción restante, como de porcentaje lleno que queda. Podremos cambiar el nombre al dispositivo, así como gestionar todas las conexiones Bluetooth con los diferentes aparatos con los que lo hayamos conectado, lo que significa que podremos, por ejemplo, dar de baja un ordenador o un smartphone en el que hayamos utilizado temporalmente estos au- riculares y, así, ya no volverán a conectarse a este de forma automática. Obviamente, será desde la app que busque- mos y apliquemos las actualizaciones al fir- mware de los BackBeat FIT 6100, además de poder cambiar el idioma de los mensajes de audio que emiten los auriculares, y acceder a un ecualizador propio para elegir como escucharemos lamúsica y el sonido en estos. Plantronics ha sabido desarrollar una buena app de acompañamiento, que se hará necesaria por la diversidad y utilidad de sus funcionalidades
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=