Electromarket_339
30 Electro market_2020 análisis 3T 2019 2T 2019 1T 2019 4T 2018 9.211 8.467 8.192 8.836 MERCADO EUROPEO DE LÍNEA BLANCA • Millones de euros 3T 2019 2T 2019 1T 2019 4T 2018 1.110 880 949 918 MERCADO EUROPEO DE FOTOGRAFÍA • Millones de euros al repunte de ciertos países, la tendencia a la baja de Fotografía es fuerte y generalizada. Aun así, Fotografía no es la categoría que marcó peores resulta- dos en Europa: la Línea Marrón, con una caída del 6,6%, fue la que tocó fondo dentro del mercado electrodoméstico europeo, tendencia que contrasta con la española, que sacó pecho con un 2,4% de crecimiento. En positivo solo se mantuvieron España, Portugal (0,8%) y Finlandia (4,7%). En este caso, el Reino Unido fue el peor sitio para los negocios de vídeo y audio, con una bajada del 9.6%. Los 16.598 millones facturados en total en Europa, un 7,2%menos que en 2018, demuestran el gradual declive del sector. Pero es en Telecomunicaciones donde la caída ha sido más es- pectacular, no tanto por las cifras, sino por las perspectivas de crecimiento que se auguraban en 2018. Después de crecer en toda Europa un 6% en 2018, especialmente en Suecia y Países Bajos (17,6 y 17,5% respectivamente), Portugal (14%) yAlemania (12,9%), las cifras en 2019 no podrían sermás dispares: el mercado de las telecomunicaciones cayó un 3,2% de media, pero fue en Suecia (bajada del 6,4%), Francia (-7,7%) e Italia (-7,1%) dondemás descendió. Los Países Bajos, por otro lado, mantuvieron la ten- dencia positiva en un 2,6%, igual que Portugal (5,5%), Dinamarca (6,1%) y Finlandia (5,8%). Otro sector que se ha dete- riorado en los tres primeros trimestres de 2019 es el del Equipamiento de Oficina, cuyas cifras a nivel interna- cional son negativas excepto para Portugal, que ha logrado diferenciarse con un 2,3% de crecimiento y ofreciendo buenas perspectivas para el sector. Los números rojos son más significativos en el Reino Unido (descenso del 8,3%), Austria (-7,2%), Grecia (-6,3%) y Finlandia (-6,4%). El descenso español del 4,7% se posiciona como moderado en comparación con la media general, que es del 5,9%. Pese a la tendencia general de desaceleración, hay buenas noticias para la Línea Blanca, los PDA y la Informática. Los pequeños electrodomésticos, sostén del mercado a nivel europeo con una subida del 3,2%, fueron todavía más relevantes en el mercado es- pañol, donde alcanzaron el 9,9%de crecimiento. La Línea Blanca también ayudó a distinguir España de la media europea, puesto que la superó en un 2,5% positivo. Del conjunto de países de la Europa occidental, todosmarcaron crecimientos altos a excepción del Reino Unido, que sorprende con un crecimiento negativo del 5,8% respecto al año anterior. Es especialmente relevante el incremento de Finlandia en cuanto a PDA, cuyas cifras superaron el 16% de crecimiento. Era “consumer experience’’ El estudio de GfK revela que este 2019 ha sido el año de las experiencias: el 53% de los consumidores valoraron no tanto el ‘qué’ compraban, sino lo que el dispositivo podía hacer por ellos. Esta tendencia, que antepone la calidad a la cantidad, se ha visto reflejada especialmente en la demanda de bienes electrónicos de consumo, y las perspectivas son al alza. Algunas de las caracte- rísticas que giran en torno al futuro del sector son, por ejemplo, el rendimiento de los dispositivos, que facilita la oferta de más y mejores experiencias (por ejemplo, en el caso del gaming ), y las compras sin fronteras, que permiten la compra desde cualquier parte y a cualquier hora. En este aspecto, para hacer frente a una compra sin fronteras, las tecnologías minoristas digitales están tomando cada vez más relevancia. Otras tendencias que influyen y tomarán cada vezmás fuerza en el mercado son, por un lado, la simplificación y, por otro, los pro- ductos “Premium”. En cuan- to a la primera, se basa en la idea de que los dispositivos tecnológicos hacen más fácil la vida de los consumidores, “simplifican” las cosas, lo que aporta un enriquecimiento de la experiencia. Uno de los casos más famosos es el de los asistentes de voz inteligentes. La segunda tendencia, el producto “Premium”, está estrechamente relacionada con la identidad del indivi- duo: aspirar a adquirir un producto Premium, más caro y exclusivo, se traduce en aspiraciones vitales, econó- micas y sociales que tiene el consumidor. Pese al retroceso en Informática, los monitores y la tecnología gaming lideran en cuanto a facturación
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=