Electromarket_339
22 Electro market_2020 análisis PREVISIONES ECONÓMICAS PARA ESPAÑA 2017 - 2020 SALDO EXTERIOR 2020* 2019 2018 2017 0,1 0,1 0 -0,3 DEFLACTOR DEL PIB 2020* 2019 2018 2017 1,1 1,2 1,6 1,2 IMPORTACIÓN BIENESY SERVICIOS 2020* 2019 2018 2017 3,3 5,6 1,7 2,6 DEMANDA NACIONAL 2020* 2019 2018 2017 2,9 2,6 1,8 1,5 Fuente:INE,BancodeEspaña,MinisteriodeEconomía,Funcas. Elaboración:Electromarket. *Datos y previsiones Funcas ofrecen un descenso prácticamente igual, de -13 puntos. En tér- minos porcentuales, el perfil de la evolución registrada fue muy similar, con un descenso del ICC de un 14,5% como resultado de la pérdida del 15,9% en la valoración de la situación actual y de la caída del 13,2% en las expectativas. La media anual de 2019, 89,3 puntos, dejó los datos de ese año nueve puntos por debajo de los obtenidos en 2018 y por debajo de todas las cifras obtenidas desde el año 2015. Por su parte, la media anual del índice de expectativas (95,7 puntos) se quedó casi diez puntos por debajo de la media de 2018 y más de 18 puntos por debajo del dato de 2015 que también representa el máximo de su serie, mientras que la media anual del índice de situación actual (83 puntos) se situó 8,4 puntos por debajo de la media de 2018 y 12,6 puntos por debajo de la media de 2017 que representa el punto máximo de su respectiva serie. Por otra parte, la distancia entre las expectativas y la situación actual (12,7 puntos) fue muy similar a la observada en los años previos a la crisis, alrededor de 14 puntos, mientras que todavía en el año 2015 el resultado del ICC se basaba en mayor medida en las expectativas que en la situación actual. La distancia entre las expectativas y la situación actual en 2015 superaba los 22 puntos y en los años más duros de la crisis esta diferencia llego a estar por encima de los 50 puntos. En esta revista, para analizar la situación macroeconómica, tene- mos en cuenta las ventas de los coches porque se convierten en un buen indicador de la confianza del consumidor. El gasto en automóviles es muy cíclico, y sirve para hacerse una idea del vigor de economía. Ésta perdió fuelle y en esta ocasión se percibió. La incertidumbre económica y política de 2019 y las dudas sobre el diésel provocaron una disminución de ventas en toda España. Las matriculaciones de turismos cayeron un 4,8%, hasta las 1.258.260 unidades. Noemi Navas , directora de comunicación de la Asociación La actividad industrial en España fue más favorable que en las restantes economías de mayor tamaño de la UEM
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=