Electromarket_339

11 Año 2019 (trimestre) 1º 2º 3º (*) 138.374 149.600 123.260 5.842 6.341 5.083 928 978 813 1.061 1.266 978 448 453 436 898 995 889 2.507 2.649 1.967 19.562 19.987 16.822 4.426 5.077 4.302 Castilla-La Mancha Empresa Empleados N° Tdas. m 2 . Tdas. Tdas. m2. Tdas. Alma- m 2 . Almac./Total Asociad. Asociad. Prop. Propias cenes Almac. Electrodom. Urdiales 4/11 - - 2 400 1 600 Grupo Vere S.A. 29/46 168 20.366 3 2.500 1 14.000 Ri- Car S.L . 12/15 23 2.400 1 1.200 1 2.000 Coblanca Group Doméstico 9/14 31 12.800 1 1.300 1 2.000 Electrodom. Vemael, S.L. 14/14 - - - - 2 4.700 HERMANOS PÉREZ HOGAR S.L. Master Castilla La Mancha Segadores 28, P.I. La Estrella 13170 Migueturra (Ciudad Real) Gerente: Pablo Cruz Tel. 926 233 779 pcruz@hnosperez.com GRUPO VERE-85, S.A. Antigua Ctra. Nac. V, km. 109 - P.I. El Soto 45553 Cazalegas, Toledo Tel. 925 86 99 30 Área de influencia: Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Extremadura, V.Tiétar (Ávila) tien21@vere85sa.com COBLANCA GROUP DOMÉSTICO, S.L. Antigua Nac-IV km 116 45710 Madridejos, Toledo Tel. 925 46 36 86 Fax 925 46 25 27 Área de influencia: Castilla-La Mancha, Castilla y León y Comunidad deMadrid. coblanca@coblanca.net ZARIQUIEGUI C/ Carretera Carrión, 3 13003 Ciudad Real. Tel. 639134756, vinod@electrodomesticosbombay.es Contacto: Vinod Pursnani previsiones apuntan a unmayor dinamis- mo durante los primeros meses de 2019. La afiliación a la Seguridad Social en Murcia semantuvo estable a principios de 2019, después de la fuerte bajada que expe- rimentó en 2018. Los datos disponibles de BBVA Research respecto al 2019 apuntan a que la afiliación creció un 3,1% a/a en términos interanuales, un ritmo similar a 2018 pero dos décimas por encima de Es- paña. Las previsiones son optimistas para la comunidad: si se cumple el escenario previsto, se crearán unos 13 mil empleos desde finales de 2018 hasta final de 2020, y la tasa de paro se verá reducida en 2,5 p.p., hasta el 14,3% en 2020. La licitación de obra pública creció con fuerza a inicios de 2019: en los cuatro pri- meros meses de 2019, la licitación enMur- cia creció el 472,8% interanual, muy por encima de la evolución nacional (41,7%), siendo la región que registró un mayor avance en el primer cuatrimestre de 2019, conforme los datos que aporta la institu- ción. Dicho incremento se explica por las aportaciones del Estado a la obra pública murciana, que crecieron casi el 150%. En cuanto a la venta de viviendas, según los datos del Ministerio de Fomento, se vendieron casi 18.200 viviendas en 2018, el 17,8% más que en 2017. Durante el primer trimestre de 2019 se registró una leve bajada. Los factores que podrían contribuir a mantener el crecimiento en Murcia son, por un lado, la recuperación de la deman- da mundial, la normalización de la polí- tica monetaria y el impulso derivado del aumento de los salarios públicos, de las pensiones y el aumento de renta disponi- ble de los hogares tras el incremento del salario mínimo interprofesional (SMI). Castilla-La Mancha, una de las nueve comunidades por encima de la media en cuanto a licitaciones de obra pública Elaboración: Electromarket. * Datos provisionales.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=