Electromarket_323

8 Electro market_2017 distribución En los tres primeros trimestres de 2016, las transacciones de vivienda se incrementaron a un ritmo promedio del 4,5% t/t (CVEC), algo por encima del promedio en España (3,3% t/t CVEC) y en términos interanuales, las citadas transacciones entre enero y septiembre de 2016 mostraron un incremento del 11,2%, 3,6pp menos que el incremento medio registrado en España en el mismo periodo. pernoctaciones, pues el crecimiento en viajeros alcanzó el 11,6% a/a, más de 5 p.p. por encima de la media nacional y, en pernoc- taciones (+12,3% a/a) superó en más de 4 p.p. el observado en España.Además, los primeros datos de 2017 indican que, aunque a un menor ritmo, la tendencia de incremento se mantiene, en particular en el turismo de los residentes en España. El empleo crece, pero aún persisten riesgos Finalmente, en lo que concierne al mercado laboral aragonés, en ŘŖŗŜȱŽ•ȱ—ø–Ž›˜ȱŽȱŠę•’Š˜œȱŠȱ•Šȱ ސž›’Šȱ ˜Œ’Š•ȱŽ—ȱ ›Šà—ȱœŽȱ incrementó a tasas anuales del 2,8% (España 3,0%) mientras que los primeros datos disponibles del presente ejercicio apuntan Š–‹’·—ȱŠȱž—ȱŒ›ŽŒ’–’Ž—˜ȱœŠ•žŠ‹•ŽȱŽȱ•ŠȱŠę•’ŠŒ’à—ǰȱšžŽȱœŽȱ‘Š‹›ÇŠȱ mantenido en el +0,7 t/t en el primer cuarto del año. Asimismo, los datos conocidos de la Encuesta de Población Ac- ’ŸŠȱǻ ǼȱŒ˜—ę›–Š—ȱ•ŠȱŽŸ˜•žŒ’à—ȱ™˜œ’’ŸŠȱŽ•ȱ–Ž›ŒŠ˜ȱ•Š‹˜›Š•ȱ aragonés, con unas cifras que indican que la ocupación promedio creció un 2,3%en 2016, 0,4 p.p. por encima del agregado nacional. Esta evolución permitió cerrar el ejercicio con un promedio de casi 12 mil empleos más que el año anterior y con una tasa media de paro del 14,8%, casi 5 p.p. por debajo de la media de España. ˜›ȱ ˜˜ȱ Ž••˜ǰȱ ™˜Ž–˜œȱ Šę›–Š›ȱ šžŽȱ ›Šà—ȱ ™›¤Œ’ŒŠ–Ž—Žȱ ‘Šȱ recuperado en 2016 el nivel de PIB per cápita previo a la crisis, adelantándose al conjunto de España. Sin embargo, la región mantiene vigente algunos retos para continuar incrementando el nivel de bienestar de sus ciudadanos. Entre ellos destacan el descenso de la tasa de paro y el incremento de la participación y de la población, además del aumento de la productividad media del trabajo (siendo clave para este último, mejorar el capital hu- mano, potenciar el tamaño de las empresas o impulsar la rápida adopción de las nuevas tecnologías). ◗ Los efectos del brexit podrían tener alguna consecuencia negativa para el sector del automóvil aragonés TRANSACCIONES INMOBILIARIAS DE VIVIENDAS. 2015 - 2017 Año 2015 Año 2016 Año 2017 (trimestre) (trimestre) (trimestre) 1º 2º 3º 4º 1º 2º 3º 4º 1º TOTAL NACIONAL 85.605 107.043 94.035 115.030 103.592 123.438 104.143 126.565 122.787 Aragón 2.231 2.809 2.611 3.666 2.159 3.200 2.936 3.393 3.314 Huesca 430 482 493 801 421 611 571 773 674 Teruel 250 250 248 411 222 245 265 301 240 Zaragoza 1.551 2.077 1.870 2.454 1.516 2.344 2.100 2.319 2.400 VALOR DE LAS TRANSACCIONES INMOBILIARIAS DE VIVIENDA LIBRE. 2015 - 2017 Año 2015 Año 2016 Año 2017 (trimestre) (trimestre) (trimestre) 1º 2º 3º 4º 1º 2º 3º 4º 1º TOTAL NACIONAL 85.605 107.043 94.035 115.030 103.592 123.438 104.143 126.565 122.787 Aragón 81.131 102.174 90.350 109.452 98.462 117.566 99.696 120.850 117.477 Huesca 2.133 2.725 2.549 3.567 2.063 2.975 2.666 3.272 3.236 Teruel 406 467 479 772 396 552 532 738 652 Zaragoza 207 235 241 406 210 241 259 295 237 Fuente: Ministerio de Fomento. Elaboración: Electromarket Los segmentos de demandamás dinámicos fueron los extranjeros y los residentes en la propia región, aunque dado el escaso peso relativo de los primeros, lamayor parte del crecimiento interanual de las ventas entre enero y septiembre se atribuye a la demanda doméstica. El último segmento, el relativo a residentes en otras comunidades autónomas, mostró una reducción de la compra de viviendas del 10,0% interanual entre enero y septiembre, un descenso algo más acusado al observado, de media, en España. Por su parte, el precio de la vivienda en Aragón no respondió al incremento de las ventas y en 2016 cayó el 1,1% respecto a 2015. De este modo, Aragón se convirtió junto a Cantabria, Castilla-La Mancha, Murcia, Navarra, País Vasco y La Rioja en una de las siete regiones donde la vivienda se depreció. En la misma línea, •ŠȱꛖŠȱŽȱŸ’œŠ˜œȱŽȱ—žŽŸŠœȱŸ’Ÿ’Ž—ŠœȱŠ–‹’·—ȱœŽȱ›Žž“˜ȱŽ—ȱ•˜œȱ once primeros meses de 2016 un 11,8% a/a. Mientras, el sector turístico aragonés evolucionó muy favorable- mente en 2016, tanto por el número de viajeros como por el de

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=