Electromarket_323

73 E ntregado en una caja blanca inmaculada realizada en cartón, en la cual sobresale la marca y el modelo además del lema “a toda pantalla” en su parte superior, el G6 viene acompa- ñado por el cargador de corriente, el cable USB-C, los auriculares, un punzón para abrir el receptáculo en el cual van encajadas las tarjetas SIMymicroSD, y un breve manual de puesta en marcha. Diseño El lema “a toda pantalla” que LG muestra para ŠŒ˜–™ŠÛŠ›ȱ Šȱ œžȱ ̊œ‘’™ȱ •Žȱ Ÿ’Ž—Žȱ Œ˜–˜ȱ Š—’••˜ȱ al dedo, ya que casi cuatro quintas partes de su frontal están ocupadas por la pantalla. En la presentación que de este terminal hizo la fabricante surcoreana en el Mobile World Con- gress, uno de los aspectos que más se destacó fue precisamente este, así como su relación de aspecto 2:1, la cual nos permite disfrutar al máximo de los contenidos multimedia, especialmente de los ø•’–˜œȱ•Š—£Š˜œȱ™˜›ȱ ŽĚ’¡ȱ¢ȱ –Š£˜—ǯ El terminal rompe con el estilo desenfadado de su predecesor, el G5, para pasar a presentar un look que, en mi opinión, es un poco más formal pero que, a la vez, no supone hacer tabula rasa respecto a la anterior generación, sino que tiene un je ne sais quoi , un aire, que nos lleva a recordar el excelente G5 que ya analizáramos en ediciones anteriores. Para su diseño, LG ha escuchado al público, a los usuarios, y ha pulido a fondo, presentando un nuevo G6 que, en cuestión de estética, merece más que un sobresaliente. El marco lateral, que recorre todo el teléfono, se comba en su parte superior e inferior para abrazar los cristales frontal y posterior, dando no solamente un aspecto de mejor acabado, sino también de más resistencia a golpes y caídas. Y antes de que preguntéis, no, no he tenido el coraje de golpear semejante belleza contra el suelo solo para satisfacer vuestra curiosidad de si esto es así. En su parte posterior, de un elegante minimalismo, encontramos Ž•ȱ˜‹•Žȱ˜‹“Ž’Ÿ˜ȱŽȱ•ŠȱŒ¤–Š›ŠȱŽ—ȱ•Šȱ™Š›ŽȱŽȱŠ››’‹ŠǰȱŒ˜—ȱŽ•ȱ̊œ‘ȱ en el medio de ambos objetivos, mientras que debajo de estos podemos apreciar el círculo del lector de huellas dactilares. En su parte inferior, en el centro el conector USB-C, a su derecha el altavoz multimedia, y a la izquierda el micrófo- no. En el marco superior, el conector para los auriculares y el micrófono para cancelación de ruido, mientras que en el lateral izquierdo encontramos los botones de subir y bajar el volumen, y en el derecho la bandeja para la tarjeta SIM. ¿Echáis algo en falta? Si buscáis el botón de encendido, lo encon- traréis en la parte trasera, en el lector de huellas dactilares. Si este es vuestro primer terminal LG, dicha posición se os hará rara (los que hayan tenidomodelos anteriores ya estarán acostumbrados), y os costará una temporada acostumbraros, pero tras unas sema- nas de uso, os parecerá un lugar óptimo para ubicarlo. Mi valoración global en este aspecto es que LG ha sabido impri- mir elegancia a su nuevo diseño, el cual puede hacer pensar en el ’ ‘˜—ŽȱŽȱ ™™•Žǰȱ™Ž›˜ȱŒ˜—ȱž—Šȱ™Ž›œ˜—Š•’Šȱ™›˜™’Šȱ¢ȱ’Ž›Ž—Žǰȱ nada extraño para una marca que ha utilizado el diseño para marcar senda propia y diferenciarse de las demás. Particularmente -y siento ser de los pocos que piensan así- la- mento que el G6 no siga el camino de la modularidad de su predecesor, pero entiendo que recibió muchas críticas por parte de usuarios que, en su mayoría, pienso que no supieron captar todo el potencial que ello les ofrecía. Puesta en marcha ȱŠŒ˜œž–‹›ŠȱŠȱ˜Š›ȱŽ•ȱ™›˜ŒŽœ˜ȱŽȱ™›’–Ž›ŠȱŒ˜—ꐞ›ŠŒ’à—ȱŽȱ sus terminales de una pátina de personalización, aunque ello no supone un mayor número de pasos a realizar, ni tener que ingresar enmás servicios online de los estrictamente necesarios. En el caso del G6 dicha tónica se mantiene, y en unos pocos minutos ya estaremos disfrutando de nuestro nuevo terminal. Pantalla La calidad de visualización de la pantalla es excepcional, tanto en interior como en exterior, con la luz adecuada o a contraluz. žȱ˜›–Š˜ȱŗŞDZşȱǻšžŽȱŠ–‹’·—ȱ™˜Ž–˜œȱŽę—’›ȱŒ˜–˜ȱŘDZŗǼȱ—˜ȱŽœȱ aprovechado por todas las aplicaciones, algunas de las cuales deben ser escaladas, dejando dos bandas negras a los lados de la pantalla. Žȱ™˜’˜ȱŸŽ›•˜ȱŽ—ȱŽ•ȱŽœȱŽȱ›Ž—’–’Ž—˜ȱŽȱ — ž žǰȱŽ—ȱŽ•ȱŒžŠ•ȱ las animaciones (y con previo aviso del sistema) han dejado dichas bandas negras a los lados de la imagen. Lo mismo me ha pasado con el videojuego de carreras Real Racing 3, que utilizo para las pruebas por su exigencia con el hardware. ȱ•Šȱ™›¤Œ’ŒŠȱǶ–˜•ŽœŠȱŽœ˜ȱŽ—ȱœžȱžœ˜ȱ’Š›’˜ǵȱ ˜ȱ’–™’Žȱ—ŠŠȱ—’ȱ limita el terminal, pero uno no puede evitar mirar la pantalla, ver las bandas negras y pensar que es un pedacito de pantalla que no se aprovecha.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=