Electromarket_323

7 L a economía deAragón experimentó un fuerte crecimiento en 2016, que continuará este año y el siguiente, pese a algunos síntomas de desacelera- ción. De este modo, tras crecer un 3,3% en 2016, el PIB regional aumentará un 2,9% en 2017 y un 2,8% en 2018. Este avance permitirá la creación de 20 mil puestos de trabajo en la región y reducir la tasa de paro hasta el 12.9%, 2 puntos por debajo del nivel actual, pero aún 7 p.p. por enci- ma del valor alcanzado en 2007. En efecto, tal y como pronostican los ana- listas de BBVA Research, se espera que el crecimiento en la comunidad aragonesa se mantenga por encima del 2,7% en ambos años, superando a la media española y en base a una serie de factores que apoyarán el crecimiento tanto de la demanda inter- na como de la externa. Y es que el petróleo continúa por debajo de su promedio de los últimos tres años, la política monetaria se mantiene ex- pansiva y la economía global continuará mostrando un crecimiento sólido. Adi- Œ’˜—Š•–Ž—Žǰȱ—˜ȱœŽȱŽœ™Ž›ŠȱšžŽȱ•˜œȱĚȱž“˜œȱ de turistas recibidos en años anteriores, como consecuencia de la incertidumbre geopolítica, vayan a revertir en el hori- zonte de previsión. Por el contrario, durante los últimos me- ses se han acumulado una serie de factores de riesgo que podrían estar limitando el alcance y la velocidad de la recuperación, como la incertidumbre relacionada con el ›Žœž•Š˜ȱęȱ—Š•ȱŽ•ȱ‹›Ž¡’ǰȱ¢ȱ™˜›ȱ•˜ȱŠ—˜ǰȱ sobre sus consecuencias en los distintos sectores que se encuentran expuestos a la demanda británica, como el automóvil en el caso de Aragón; así como el coste de la energía, que ya ha aumentado en los últimos meses, y que podría afectar negativamente a la evolución del gasto de familias y empresas. En lo que respecta al sector exportador aragonés, cabe resaltar que las exportacio- nes reales de bienes de Aragón crecieron un 3,7% a/a en 2016, acumulando cuatro años consecutivos de variaciones positi- vas que han servido para alcanzar un ré- cord histórico. Sin embargo, la evolución reciente muestra una desaceleración e incluso con una caída intertrimestral en el último trimestre de 2016. El pasado año los bienes de consumo sustentaron el crecimiento de las ventas al exterior pero el sector del automóvil, que supone un tercio de las ventas exteriores regionales, resultó condicionado por la puesta en marcha en paralelo de varios modelos y el consiguiente parón de acti- vidad en la factoría de Figueruelas. Como consecuencia, los vehículos restaron 1,8 p.p. al aumento de las ventas exteriores de la región. Pese a lo anterior, la evolución Žȱ•˜œȱĚȱž“˜œȱŽ¡Ž›’˜›ŽœȱŽȱ‹’Ž—ŽœȱŽ—Ž›àȱ un saldo positivo de la balanza comercial de bienes de Aragón hasta los 471 millo- nes de euros. De cara al año en curso, los datos disponi- bles de 2017 apuntan a que el crecimiento global podría estar acelerándose, apoyado por la actividad industrial y la mejora del comercio mundial, aunque la incertidum- bre alrededor del brexit puede limitar el crecimiento de las exportaciones hacia el mercado británico. Ello, junto a la mejora esperada de la economía de la UE, favore- ce a las comunidades cuya producción de bienes está más orientada a los mercados exteriores como Aragón. Aumentan las ventas de vivienda pero no el precio ni la actividad constructora En cuanto a la actividad inmobiliaria, los datos del pasado año muestran un mercado menos vigoroso en Aragón. La recuperación de las ventas, que previsible- mente en 2016 habrán crecido por tercer año consecutivo, no parece haberse trasla- dado de una manera sólida a la actividad constructora. Por su parte,Aragón fue una de las siete regiones donde el precio de la vivienda se contrajo en 2016. as STOCK DE VIVIENDA NUEVA 2014-2015 Stock vivienda nueva 2015 % stock sobre total % stock/ parque de viviendas Stock 2014 vi- vienda nueva stock 2015/ stock 2014 TOTAL NACIONAL 513.848 100 2,01 535734 -4,09 Aragón 14.588 2,84 1,84 15.428 -5,44 Huesca 2.389 0,46 1,51 2.606 -8,33 Teruel 3.060 0,6 2,67 3.179 3,74 Zaragoza 9.139 1,78 1,76 9.643 -5,23 VIVIENDA LIBRE. INICIADAS. 2013 - 2016 2013 2014 2015 2016 TOTAL NACIONAL 29.232 32.120 45.259 57.979 Aragón 1.492 1.150 1.520 2.665 Huesca 203 277 354 281 Teruel 194 307 193 315 Zaragoza 1.095 566 973 2.069 VIVIENDA LIBRE. TERMINADAS. 2013 - 2016 2013 2014 2015 2016 TOTAL NACIONAL 43.230 35.226 39.891 34.351 Aragón 1.195 1.980 1.818 1.508 Huesca 276 266 304 331 Teruel 307 302 322 300 Zaragoza 612 1.412 1.192 877 Fuente: Ministerio de Fomento. Elaboración: Electromarket

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=