Electromarket_323

26 Electro market_2017 distribución ˜›Žœȱ šžŽȱ–¤œȱ ’—Ěž¢Ž—ȱ ™˜œ’’ŸŠ–Ž—Žȱ Ž—ȱ •Šȱ ’—¤–’ŒŠȱ ŠŒžŠ•ȱ del mercado, y, con respecto al trimestre anterior, todos ellos ’Ž—Ž—ȱŠȱ–Ž“˜›Š›ȱœžȱ’—Œ’Ž—Œ’Šǯȱ ’Ž—›Šœǰȱ•˜œȱšžŽȱ’—Ěž¢Ž—ȱ—Ž - gativamente en el sector mantienen su importancia: la situación económica y el efecto del sistema de ayudas e incentivos a la compra y la construcción. Por otro lado, el sector turístico vasco también presenta datos positivos este 2017 a juzgar por las buenas cifras que se extraen de la Encuesta de Establecimientos Turísticos Receptores de mayo de este año. En la misma se observa que las entradas de viajeros en los es- tablecimientos hoteleros de Euskadi se han cifrado en 268.060 en mayo de 2017, 7.441 entradas más que en el mismo mes del TRANSACCIONES INMOBILIARIAS DE VIVIENDAS. 2015 - 2017 Año 2015 Año 2016 Año 2017 (trimestre) (trimestre) (trimestre) 1º 2º 3º 4º 1º 2º 3º 4º 1º TOTAL NACIONAL 85.605 107.043 94.035 115.030 103.592 123.438 104.143 126.565 122.787 País Vasco 3.589 4.204 3.590 5.185 4.389 5.131 3.874 5.336 4.736 Araba/Alava 361 492 468 579 523 651 502 730 699 Gipuzkoa 1.094 1.218 1.359 1.819 1.508 1.604 1.368 1.660 1.505 Bizkaia 2.134 2.494 1.763 2.787 2.358 2.876 2.004 2.946 2.532 VALOR DE LAS TRANSACCIONES INMOBILIARIAS DE VIVIENDA LIBRE. 2015 - 2017 Año 2015 Año 2016 Año 2017 (trimestre) (trimestre) (trimestre) 1º 2º 3º 4º 1º 2º 3º 4º 1º TOTAL NACIONAL 81.131 102.174 90.350 109.452 98.462 117.566 99.696 120.850 117.477 País Vasco 3.019 3.858 3.220 4.438 3.855 4.658 3.573 4.911 4.373 Araba/Alava 304 437 400 505 451 551 435 672 659 Gipuzkoa 1.034 1.109 1.208 1.689 1.338 1.417 1.250 1.535 1.359 Bizkaia 1.681 2.312 1.612 2.244 2.066 2.690 1.888 2.704 2.355 Fuente: Ministerio de Fomento. Elaboración: Electromarket año anterior, lo que supone una subida del 2,9%, según datos elaborados por Eustat. En cuanto a las pernoctaciones registra- das en Euskadi en mayo de 2017, ascienden a 500.056, lo que representa un ascenso del 1,1% sobre las producidas el mes de mayo del año anterior, es decir, 5.671 pernoctaciones más. Asimismo, el número de entradas de viajeros procedentes de otras regiones españolas ha bajado un 0,7% en País Vasco con respecto al mes de mayo del año anterior y las entradas de viaje- ros con origen en el extranjero subieron un 7,4%mientras que la duración de la estancia media ha sido de 1,87 días en este último mes de mayo, por debajo de los 1,90 días de estancia media que se produjeron en mayo de 2016. Por último, en lo referido al empleo, el Instituto Vasco de Es- tadística (Eustat) concreta que la tasa de paro descendió en el primer trimestre del presente año al 11,4 %, hasta situar la cifra total de desempleados en la región en 117.000, 34.400 personas menos que en el mismo periodo del año anterior. El empleo, por su parte, creció en el primer trimestre del año en curso un 0,4% respecto al trimestre anterior y un 2% respecto a 2016. A pesar de que la economía de País Vasco continúa creciendo a un ritmo saludable, esta comunidad autónoma continúa enfren- tando retos relevantes, como la formación y retención de talento o la necesidad de ampliar la base empresarial exportadora, promoviendo el aumento de tamaño de las empresas. En este sentido, País Vasco muestra una propensión exportado- ra superior a la media española, sin embargo, estos datos son mejorables, pues todas aquellas políticas encaminadas a facilitar Ž•ȱ’—Œ›Ž–Ž—˜ȱŽȱ•Šȱ’–Ž—œ’à—ȱŽ–™›ŽœŠ›’Š•ȱ¢ȱ•˜œȱ‹Ž—ŽęŒ’˜œȱšžŽȱ genera favorecerán un crecimiento de la propensión exportadora y, por tanto, del potencial de crecimiento de la región. ◗

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=