Electromarket_323
19 E l PIB riojano experimentó un avance del 1,5% en 2016, siendo la región con un menor crecimiento en ese año. Este avance en la economía riojana se apoyó durante el pasado año, sobre todo, en el dinamismodel consumoprivado. Por otra parte, las exportaciones de bienes se estancaron mientras que las de servicios turísticos mejoraron. Lo anterior dio lugar a un aumento del empleo ligeramente inferior a la media nacional. Hacia delante, según las estadísticas que facilitaBBVAResearch, se espera que el cre- cimiento de la economía riojana se acelere en torno al 2,9%en 2017, para desacelerarse en 2018 hasta el 2,7%, similar a lo esperado para el conjunto de España (3,0% y 2,7%). De cumplirse este escenario, se espera que se puedan crear 5 mil puestos de trabajo ȱȱęȱȱŘŖŗŜȱ¢ȱȱȱŘŖŗŞǰȱ¢ȱȱ la tasa de paro hasta el 10,9%. Como ya se ha apuntado, el gasto en consumo de las familias riojanas continuó aumentando en 2016 a un ritmo similar al observado en el resto de España. Sin em- bargo, dicho crecimiento fue algo menor que el observado en España, en particular en la primera mitad del año. En el primer semestre de 2017, los indicadores parciales disponibles señalan que el crecimiento habría continuado, apoyado por la ligera recuperación en matriculaciones y ventas minoristas, junto con el fuerte incremento en las importaciones de bienes de consumo. Por su parte, las exportaciones reales de bienes de La Rioja disminuyeron un 2,7% en 2016, frente al incremento del 3,8% en el caso de España. El comportamiento de las ventas exteriores estuvo marcado por el cierre de la planta tabaquera de Agon- cillo. Por este motivo, las exportaciones de tabaco de la región se redujeron a 27,8 millones de euros el año pasado, menos de la mitad que en el año anterior. Sin embargo, las exportaciones nominales de La Rioja, excluyendo las labores del tabaco, crecieron un 2,1%. Los datos disponibles para el primer tri- mestre de 2017 apuntan tendencias algo diferentes respecto a las del año anterior dado que las exportaciones reales regiona- les se han acelerado como consecuencia de aumentos en el sector de bienes de equipo, mientras que las importaciones reales se desaceleraron en el primer trimestre de 2017, con una caída del 1,4%. El sector inmobiliario se recupera, pero a menor ritmo que en el con- junto de España Los datos de 2016 muestran cómo la recuperación del mercado inmobiliario prosigue en La Rioja, pero a un ritmo inferior a la media. De hecho, mientras en el conjunto de España el precio acumula ya varios trimestres de recuperación, en La Rioja no termina de repuntar, a pesar de que las ventas crecen. Con todo, el incremento en las transacciones sí está animando la actividad constructora. Así, en 2016 el número de visados para iniciar nuevas viviendas creció a tasas superiores a la media, aunque el nivel de partida es especialmente bajo en la región. Asimismo, los datos del primer trimestre de 2017 mantienen el volumen de ventas de viviendas en niveles parecidos a los del primer trimestre de 2016. De hecho, en tér- minos interanuales, la variación de ventas fue mínima, cayendo el 1,6% respecto al primer trimestre de 2016. En los primeros tres meses del año el ma- yor dinamismo se observó en la demanda extranjera, cuyas operaciones, aunque escasas, crecieron el 64,6% interanual. Por otra parte, las compras de residentes y de residentes en otras comunidades autóno- mas cayeron a tasas interanuales del 4,7% y el 9,0%, respectivamente. En cuanto al sector turístico riojano, en 2016 los viajeros y las pernoctaciones en La Rioja se comportaron de manera desigual: mientras las segundas aumentaronun 1,9% ęȱȱ·ȱàǰȱȱøȱȱ viajeros entrados en hoteles se redujo un 1,5%. En ambos casos, el comportamiento del principal segmento, el de los residentes en España (supone más de un ochenta por ciento del total) fue negativo, mientras que el de los no residentes creció. Por otra parte, los precios hoteleros en La Rioja continua- ron su recuperación en 2016. No obstante, los datos disponibles del pri- mer semestre de 2017 indican que las ten- dencias del turismo regional mejoran, con crecimientos promedio del 2,3% t/t CVEC tanto en viajeros como en pernoctaciones. á STOCK DE VIVIENDA NUEVA 2014-2015 Stock vivienda nueva 2015 % stock sobre total % stock/ parque de viviendas Stock 2014 vi- vienda nueva stock 2015/ stock 2014 TOTAL NACIONAL 513.848 100 2,01 535734 -4,09 Rioja (La) 9.444 1,84 4,69 9.511 -0,7 VIVIENDA LIBRE. INICIADAS. 2013 - 2016 2013 2014 2015 2016 TOTAL NACIONAL 29.232 32.120 45.259 57.979 Rioja (La) 490 272 370 686 VIVIENDA LIBRE. TERMINADAS. 2013 - 2016 2013 2014 2015 2016 TOTAL NACIONAL 43.230 35.226 39.891 34.351 Rioja (La) 495 354 359 430 Fuente: Ministerio de Fomento. Elaboración: Electromarket Los datos disponibles del primer trimestre de 2017 muestran que las exportaciones reales riojanas se han acelerado
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=