73
En el segundo trimestre
de 2015 las ventas
de dispositivos de
almacenamiento
personal han bajado
casi un 10%
máquinas de tipo industrial. Pero los ex-
pertos creen que estas bajadas no durarán
mucho, ya que existe una gran demanda
de servicios de impresión tridimensional
de alta calidad, y cada vez más empresas
deciden invertir en las máquinas en vez
de subcontratar estos servicios.
Evolución del almacenamiento
personal
Otro de los periféricos clásicos son las
unidades de almacenamiento externo,
dominadas aún por los discos duros
magnéticos. Los avances en el almace-
namiento en chips de memoria flash
acercan cada vez más ambos sectores,
pero aún falta mucho para que el grueso
de los consumidores apueste por las aún
caras unidades SSD de consumo de gran
capacidad. Recientemente se han abara-
tado este tipo de memorias, pero sobre
todo para el entorno de los servidores,
y aún habrá que esperar para encontrar
en el mercado soluciones tipo pendrive
de alta capacidad con estas tecnologías,
a un precio asequible. El año pasado las
unidades de memoria USB crecieron un
poco en nuestro país, pero sobre todo las
de gama baja y capacidad media.
En el segundo trimestre de 2015 las ven-
tas de dispositivos de almacenamiento
personal, que suponen el 98% del total de
este subsector, han bajado casi un 10%.
Según los expertos se debe a factores
como la madurez del mercado desde
2013, pero también a la mala situación
económica global, a la competencia de
los servicios de almacenamiento cloud y
a los cambios en los hábitos de consumo
multimedia.
Parece clara la tendencia de los usuarios
a recurrir al almacenamiento online y a
los servicios de streaming de contenidos
multimedia, frente al tradicional almace-
namiento local de archivos personales,
vídeos, música, etc. Esto está afectando
mucho al mercado, hasta el punto de
que los fabricantes de hardware están
modificando su estrategia para centrarse
más en las unidades de almacenamiento
para empresas, cuya demanda aún es
importante. Parece una buena estrategia,
ya que los contenidos han de almacenarse
en algún medio y, si no es en los equipos
de los usuarios, será en los servidores de
los cada vez más numerosos servicios en
la nube.
Renovación tecnológica de las
PYMEs
La tendencia creciente al ecommerce y
mcommerce está llevando, por fin, a que
las pequeñas y medianas empresas se
informaticen adecuadamente, creando
sus propias tiendas online para impulsar
el negocio. Esto implica inversiones en
tecnología, desde la mejora del software
a la actualización de equipos informáti-
cos y periféricos básicos. El efecto ya se
está notando en sistemas multifunción
e impresoras 3D, pero también implica
inversiones en otros dispositivos como los
monitores, los puntos de acceso inalám-
bricos e, incluso, los sistemas de sonido
para ordenador.
En cualquier caso, ya sea por las necesida-
des de las empresas o porque los nuevos
formatos híbridos ayuden a reinventar los
accesorios, los ordenadores personales y
sus fieles compañeros los periféricos no
van a desaparecer a corto plazo.
◗