9
C
omparativamente, la región mostró un crecimiento ve-
getativo positivo, con 144 personas nacidas más de que
las que fallecieron, aunque debido al saldo migratorio
negativo, el número de residentes ha disminuido. Según el INE,
abandonaron su residencia en La Rioja 1.761 personas más de las
que llegaron. Si observamos el dato de saldomigratorio interior,
que expone la diferencia entre llegados y partidos procedentes
de otras localidades españolas, también mostró signo negativo,
con 328 personas menos.
En el avance provisional del padrón continuo de población,
el INE cifra en 323.609 los empadronados en la región, lo que
œ’—’ęŒŠȱšžŽǰȱŽ—ȱ·›–’—˜œȱŠ‹œ˜•ž˜œǰȱ Šȱ ’˜“ŠȱžŽȱ•ŠȱœŽž—Šȱ
menor reducción, por detrás de Navarra, (-702). Con fecha a 1 de
enero de 2013 y según la misma fuente, la población extranjera
en la comunidad autónoma disminuyó en 2.235 personas en
2012, al pasar de 46.363 a 44.138 personas, lo que supone una
reducción del 4,8%, superior a la reducción del 3,8%de la media
nacional. La reducción de habitantes extranjeros en La Rioja fue
la sexta más alta de España. En este momento, los extranjeros
residentes en La Rioja representaban el 13,7% de la población.
En La Rioja
11.080 extranjeros cotizan en el Régimen General,
de los que 1.365 en el deAutónomos. En el último año, la región
‘Šȱ™Ž›’˜ȱŗǯŝśřȱŠę•’Š˜œȱŽ¡›Š—“Ž›˜œǰȱž—ȱŽœŒŽ—œ˜ȱŽ•ȱŗŘǰřśƖȱ
por ciento.
Paro
165 personas encontraron trabajo en La Rioja, o al menos es la
cifra en la que se ha reducido el número de parados en la región
en julio pasado. Es un descenso del 0,61% con respecto a junio,
y sitúa el número de desempleados en 26.675, con una tasa de
paro del 18,08% según los datos publicados por el Ministerio
de Empleo. Sin embargo, la tasa interanual indica que hay 636
desempleados más que en julio del año pasado, lo que supone
un aumento del 2,44 por ciento.
Por sectores de actividad, Industria ha rebajado el número de
desempleados en 102 personas, mientras que Construcción los
ha hecho en 133. En el polo opuesto, Servicios ha aumentado
la lista en 164 personas y Agricultura en 72. El colectivo que ha
mostrado una mayor reducción en su lista es el de personas “Sin
empleo Anterior”, con 166 desempleados menos.
El sector que mayor número de parados tiene en La Rioja es
Servicios, con 14.348, seguido de Industria, Construcción yAgri-
cultura, con 5.258, 3.265 y 2.351 desempleados, respectivamente.
Por sexos, entre los desempleados la mayoría son mujeres, con
13.588. Los hombres suman un total de 13.087. Por edad, 24.734
desempleados sonmayores de 25 años y los 1.941 restantes están
por debajo de esa edad.
La Rioja tiene 5.640 parados extranjeros, 35 más que en junio
anterior, un 0,62%. No obstante, el dato interanual indica un
El paro sigue la tendencia
de buenos resultados en julio
y agosto
45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80-84 85-89 90-94 95-99 100 y más
24.488 23.271 19.265 17.000 15.154 11.542 13.240 10.411 6.638 2.588 611
86
45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80-84 85-89 90-94 95-99 100 y más
12.487 11.870 9.814 8.591 7.439 5.426 5.886 4.279 2.366 768
158
15
45-49 50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80-84 85-89 90-94 95-99 100 y más
12001 11401 9451 8409 7715 6116
7354
6132
4272 1820 453
71
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...92