89
la
“constante y creciente importancia de los juegos digitales”
, a la
que Gamescom ha dado un
“claro empujón”.
Y es que en comparación con la última edición, en Colonia sólo
tienen datos mejorados. Más de 5.000 de los nuevos visitantes
fueron profesionales de la industria, quienes fueron testigos
de los 35 nuevos puestos de exhibición que este año ofrecieron
las novedades del sector. Además, si en 2012 ya fueron 83 los
países de los que procedían los visitantes, este año la ciudad
más antigua de Alemania, recibió a personas de hasta 88 países
diferentes entre el pasado 21 al 25 de agosto.
Los Óscar de los videojuegos
En un marco de este calibre y con unas perspectivas de
futuro como las que presenta el sector en el momento
actual, es todo un éxito poder hacerse con el máximo
galardón de Gamescom. En esta ocasión, el premiado
fue Destiny, desarrollado por Activision Blizzard. Además
de ser considerado el mejor videojuego para Playstation,
también venció como mejor juego de acción y como mejor
juego online con partida de más de un usuario.
El jurado señaló otros juegos a los que no perder de vista:
Mario Kart 8, de Nintendo, se convirtió en el mejor juego
para Nintendo Wii y en el mejor videojuego familiar,
mientras que Titanfall triunfó como mejor juego para
Xbox y para la consola de próxima generación. Además,
su desarrollador, Electronic Arts, también arrasó en los
apartados de juego deportivo con FIFA 14 y de juego para
3& FRQ %DWWOHÀHOG (VWH ~OWLPR WDPELpQ JDQy FRPR PHMRU
juego para móvil, triunfo compartido con The Legend of
Zelda: A Link Between Worlds, a cargo de Nintendo.
No menos importantes fueron las menciones para The
Elder Scrolls Online, de ZeniMax Online Studios, que se
convirtió en el mejor juego de rol del año. War Thunder
(Gaijin Entertainment), por su parte, ganó en la categoría
de juego de simulación. Finalmente, Microsoft vio cómo
su Forza Motorsport 5 era galardonado como el mejor
juego de carreras, mientras que The Elder Scrolls Online
(ZeniMax Online Studios) se alzó con el mejor juego social.
Frente a la avalancha de títulos, la Playstation 4 de Sony
se erigió como el mejor hardware de 2013.
Un total de 400 productos
se presentaron mundialmente
ante 340.000 visitantes
Gerald Böse: “Ha supuesto
una nueva dimensión en cuanto
a juegos de entretenimiento
y negocios”
Diseñando
una industria más compleja
El eslogan de la cita ya apuntaba maneras:
“La próxima genera-
ción de juegos”,
lo que ciertamente apelaba al intenso proceso
de cambio que vive el sector en la actualidad. Este futuro de la
industria busca impresionar a los consumidores a través de tres
grandes tendencias que acaban de echar el vuelo desde Colonia:
la nueva generación que protagonizan las consolas Xbox One,
Playstation 4 y Nintendo Wii U, las oportunidades generadas a
partir del cruce entre plataformas, y nuevos niveles en cuanto
a experiencias y diversión. En los asuntos pendientes queda
todavía lugar para la innovación en los videojuegos sociales
(
social gaming
) y en los productos para móvil, donde todavía
existe un importante mercado.
•ȱ·¡’˜ȱŽȱ Š–ŽœŒ˜–ȱ™˜—ŽȱŽȱ–Š—’ęŽœ˜ȱšžŽȱ•˜œȱ™›˜žŒ˜œȱ
presentados como resultado de estas tendencias pueden ser
clave para consolidar la industria del videojuego. Así, unamayor
complejidad en los argumentos y en la producción audiovisual,
Š•ŒŠ—£Š—˜ȱ—’ŸŽ•ŽœȱŽȱŽŠ••Žȱ›¤ęŒ˜ȱ—ž—ŒŠȱŸ’œ˜œǰȱ™žŽŽȱŠ›ȱ
forma a esta llamada
“nueva generación del videojuego”.
Una de las líneas más interesantes en las que coincidieron varias
propuestas vistas en Gamescom fue la nuevamoda de conseguir
que los nuevos juegos seanmás sociales. Apostando por un con-
sumidor que quiera involucrarse más en la cadena de sucesos
del juego, la industria parece imitar el modelo de evolución de
laWeb 2.0 y 3.0. Así, el usuario va a encontrarse a partir de ahora
con una mayor interacción y un mayor diálogo entre jugadores,
de manera que el diseño del juego se hace más complejo. En este
sentido, los desarrolladores han aprovechado sus conocimientos
en las opciones de comunicaciónmoderna y redes sociales, como
por ejemplo Miivers, de Nintendo, que ha hecho efectiva una
transición hacia la socialización del videojuego.
Nuevos productos y funcionalidadesmejoradas demuestran que
el sector suma y sigue, para lo que Gamescom quiere posicio-
narse como el altavoz de referencia. Con un optimismo funda-
mentado, Colonia ha cerrado la quinta edición de su evento más
mimado, este año con el apoyo moral y económico de Francia,
que ha ocupado el lugar que ya pisaron Canadá, Gran Bretaña
y Corea en ediciones pasadas. Al igual que el sector, Gamescom
mira hacia el futuro con el mayor de los optimismos, de la mano
de un proceso de innovación en estado de gracia.
1...,79,80,81,82,83,84,85,86,87,88 90,91,92