63
respuesta para que la Web se convierta en la plataforma mayoritaria,
incorpore estándares abiertos y proporcione gran capacidad de elección
¢ȱ̎¡’‹’•’ŠȱŠ—˜ȱ™Š›Šȱ•˜œȱŒ˜—œž–’˜›ŽœȱŒ˜–˜ȱ™Š›Šȱ•˜œȱŽœŠ››˜••Š˜-
res”
. Remachó diciendo que “
supone un paso decisivo en la industria
para devolver el equilibrio al sector”.
en desarrollo y en España, se ha de ver qué ocurre con Firefox
y otra incógnita es qué pasará con Apple, que los tiene todos
en contra.
Como es habitual, Apple no asistió al MWC, pero a diferencia de
los últimos años nadie hablaba deApple. Es verdad que tampoco
nadie mencionaba la crisis del mercado de telecomunicaciones
que azota a todo el sector, pero esto último es bastante habitual
en las ferias, porque todos quieren mostrar su lado más alegre.
Más terminales libres
Unmotivo para el optimismo que se respiraba en el MWC es que
aún hay mucho espacio por ocupar. El año pasado se vendieron
700 millones de smartphones, frente a los casi 500 millones del
2011. El total de ventas de terminales móviles cayó el año pasado
™Ž›˜ȱŠ–‹’·—ȱœŽȱŽœ’–ŠȱšžŽȱŠȱꗊ•ŽœȱŽ•ȱŠÛ˜ȱ™ŠœŠ˜ȱø—’ŒŠ–Ž—Žȱ
el 17% de todas las líneas de telefonía móvil funcionaban con
un smartphone. El paso inevitable es del teléfono móvil al
smartphone, con lo que queda mucho recorrido, incluso en los
países económicamente más poderosos. La emergencia de las
tabletas no es un problema porque la mayoría de usuarios de
tabletas también tienen un smartphone.
Por lo visto en el MWC, el año promete ser interesante para las
tiendas, porque hay una tendencia también imparable de pasar
del terminal subvencionado al terminal libre. En España, ya se
venden el 20% de terminales tipo smartphone en el mercado
libre y es previsible que la cuota aumente este año de manera
importante porque el precio de los terminales libres tiende a
bajar y las cuotas de voz y datos sin terminal que ofrecen los
operadores es cada vez más baja y en muy pocos meses ya se ha
amortizado la inversión de compra del terminal, sin necesidad
ŽȱšžŽȱ•˜ȱꗊ—Œ’ŽȱŽ•ȱ˜™Ž›Š˜›ǯȱ
Una de las grandes novedades
de la feria ha sido la Experiencia
NFC
Apoyo de 18 operadores al Firefox OS
En el mismo Congreso la propuesta de Firefox recibió el apoyo
de 18 grandes operadores de todo el mundo. Telefónica planea
sacar los terminales con Firefox a unos 100 dólares, según anun-
ció. De momento, cuenta con el respaldo de cinco fabricantes
ŽȱŽ›–’—Š•ŽœDZȱ
ǰȱ žŠ Ž’ǰȱ •ŒŠŽ•ǰȱ
ȱ¢ȱ ˜—¢ǯȱ •ȱŠ—ž—Œ’˜ȱŽȱ
este último fabricante es especialmente relevante, porque sig-
—’ęŒŠȱšžŽȱ ˜—¢ȱŠ–‹’·—ȱšž’Ž›ŽȱŽœŠ›ȱ™›ŽœŽ—ŽȱŽ—ȱ•˜œȱŽ›–’—Š•Žœȱ
móviles de gama baja, como lo serán de manera inevitable los
que funcionen con Firefox, al menos al principio.
En el MWC, la inmensa mayoría de los terminales presentados
y que estarán disponibles en las próximas semanas funcionan
con la última versión del sistema operativo Android. La excep-
ción era Nokia, cuyos terminales van con el sistema operativo
Windows Phone 8 de Microsoft. Algunos fabricantes, entre ellos
Š–œž—ȱ¢ȱ
ǰȱŠ–‹’·—ȱ’Ž—Ž—ȱŽ›–’—Š•ŽœȱŒ˜—ȱ ’—˜ œǰȱ™Ž›˜ȱ
su énfasis principal reside en Android.
El año pasado, el 69% de los 700 millones de terminales
smartphone que se vendieron en todo el mundo funcionaban con
Android y casi el 20% con iOS, el sistema operativo de Apple.
Blackberry, que ahora acaba de renovar su sistema operativo,
tiene una cuota que no llega al 5% mientras que el Symbian de
Nokia y el Windows de Microsoft tienen un poco más del 5%.
œŽȱŠÛ˜ȱŘŖŗřȱ•Šȱ•žŒ‘ŠȱœŽ›¤ȱ–žŒ‘˜ȱ–¤œȱ›ŽÛ’Šǰȱ™˜›šžŽȱ ’Œ›˜œ˜ȱ
planteará batalla con su socio preferente Nokia y Blackberry
intentará subsistir, sobre todo en Estados Unidos. En los países
La feria contaba con 94.000 metros
cuadrados, 1.7000 empresas
expositoras y 3.400 periodistas
acreditados
1...,53,54,55,56,57,58,59,60,61,62 64,65,66,67,68,69,70,71,72,73,...76