62
NT
Electromarket_2013
ferias y eventos
CésarAlierta insistió en la necesidad de reposicionar a las opera-
doras en la cadena de valor y reclamó una regulación simétrica
para todos sus agentes
. “No es sostenible invertir más en terminales
que en redes, o pagar enormes cantidades en tasas y espectro al tiempo
que se exige mayor celeridad en el despliegue de redes de nueva genera-
ción”
, dijo. Citó como ejemplo que los mensajes cortos siempre
han estado muy regulados y en cambio muchas aplicaciones
de datos pueden insertar publicidad sin estar sujetos a ninguna
normativa ni pagar impuestos por ello.
VENTASTOTALES DE SMARTPHONES
CUOTA DE MERCADO POR SISTEMAOPERATIVO 2012 (%)
VENTASTOTALES DE SMARTPHONES PORMARCA
* Millones de unidades
1
68,8
19,4
4,7
3,4
2,7
Android (Google)
iOS (Apple)
Blackberry (RIM)
Symbian (Nokia)
Microsoft
Otros
*31
4,40%
*213
30,40%
*136
19,40%
*35
5%
*33
4,70%
Samsung
Apple
Nokia
RIM
HTC
Fuente: Strategy Analytics Elaboración: Electromarket
Se calcula que el Mobile World
Congress habrá aportado más de 320
millones de euros a Barcelona
La Comisión cambia el enfoque
El discurso de Telefónica fue bien acogido por el máximo res-
ponsable del mayor operador del mundo, ChinaMobile, y sobre
todo por
Neelie Kroes,
Vicepresidenta de la Comisión Europea y
Comisaria de la Agenda Digital Europea.
Kroes pidió que la UE
tenga una legislaciónmás coherente y suave para garantizar que
Europa pueda contar con las nuevas redes de telecomunicacio-
nes y no se quede atrás respecto a Asia o Estados Unidos. Con
ello, Kroes cambia de enfoque, porque durante años persiguió
a los antiguos monopolios de telecomunicaciones y les acusó
de estar cobrando en exceso.
Durante los noventa y primera década de este siglo, la Comisión
ž›˜™ŽŠȱ™žœ˜ȱŠȱ•ŠȱŽŒ—˜•˜ÇŠȱ–àŸ’•ȱ
ȱ¢ȱŽœ™ž·œȱ•Šȱř ȱŒ˜–˜ȱ
el ejemplo paradigmático de desarrollo europeo con éxito. Sin
embargo, la introducción de tecnología de datos móviles de
–ž¢ȱ Š•Šȱ ŸŽ•˜Œ’Šȱ Ś ȱ ˜ȱ
ȱ Žœ¤ȱ œž›’Ž—˜ȱ ›ŠŸŽœȱ ›Ž›Šœ˜œȱ
en Europa, precisamente por los problemas del espectro y la
rígida regulación, mientras en Asia y Estados Unidos se está
desplegando. Ahora se está considerando que Europa tenga un
regulador único si no quiere quedarse atrás.
Ž•Žà—’ŒŠȱ—˜ȱžŸ˜ȱœžęȱŒ’Ž—ŽȱŒ˜—ȱ›ŽŒ•Š–Š›ȱž—ȱ–Š›Œ˜ȱ›Žž•Š˜›’˜ȱ
más justo en Europa para los operadores sino que anunció que
antes del verano introducirá en España y en diversos países de
Latinoamérica, terminales con el sistema operativo abierto Fire-
fox, desarrollado por la organización sin ánimo de lucroMozilla.
Alierta incidió en la importancia que supone el lanzamiento de
Firefox OS en el apoyo a unmodelo de Internet abierto, privado,
œŽž›˜ȱ ¢ȱ ›Š—œ™Š›Ž—ŽDzȱ ž—ȱ •Š—£Š–’Ž—˜ȱ šžŽȱ ŒŠ•’ęȱŒàȱ Œ˜–˜ȱ
“la
1...,52,53,54,55,56,57,58,59,60,61 63,64,65,66,67,68,69,70,71,72,...76