43
E
l Pequeño Aparato Electrodoméstico era el punto de
anclaje de muchas tiendas para aguantar la
tormenta
de
la crisis. Si bien es cierto que los números no acababan
de ser del todo positivos –sólo con un repunte en 2010, con un
crecimiento del 4,9%-, en el PAE se encontraba una pequeña
bombona de oxígeno para las ventas. El importe medio de los
pequeños electrodomésticos nada tiene que ver con el importe
medio de los electrodomésticos de la Línea Blanca y esto pro-
vocaba una mayor rotación en las ventas. La razón; lógicamente
la económica. Antes, cuando un electrodoméstico se estropeaba
la solución más rápida era comprar uno nuevo sin tan siquiera
comprobar el coste de la reparación, ahora nos lo pensamos dos
veces. Esta tendencia ha cambiado y ahora primero se contem-
pla la reparación y luego, la sustitución del electrodoméstico.
Los precios ajustados de los pequeños electrodomésticos evita
en muchas ocasiones el contemplar la reparación y motiva a la
sustitución. Pese a que la existencia de una gran competencia
entre marcas y productos PAE, las ofertas y las grandes pro-
mociones no han sido tan agresivas como en otras categorías.
De capa caída
El PAE ha caído en volumen de negocio un 10,8%, casi el doble
que en 2011 (-5.2%). Lo ha hecho casi en la misma proporción
que la Línea Blanca, que en 2012 cayó un 10,9%. Pero sin duda
los peores resultados los cosecha la Electrónica de Consumo
con una caída del 18,8%.
El PAE cocina vivió una época de esplendor con la aparición
de las cafeteras Espresso. Pronto se convirtieron en un regalo
perfecto; son asequibles, prácticas, limpias y hacen un excelente
café. Todo ello, acompañado por grandes campañas publici-
tarias, ayudaron a que las ventas de este pequeño electrodo-
méstico crecieran año tras año. De hecho, han sido las cafeteras
Espresso las que han dadomás aire al PAE cocina en los últimos
años. Y si ninguna duda, dentro de las cafeteras, las de cáp-
sulas son las más demandadas. Cuatro de cada cinco cafeteras
Espresso que se venden en nuestro país, son de cápsulas.
Dentro de la familia de productos que forma el PAE cocina,
también reinan las cafeteras Espresso, ya que representan el
27% del total de las ventas. Muy lejos de otros electrodomés-
ticos de cocina. Las batidoras son las que más se acercan a su
posición pese a quedar muy lejos. Las batidoras representan el
19% de las ventas, seguidas como no, por el resto de cafeteras
con el 11%. A mayor distancia quedan las freidoras (8%), las
tostadoras (8%) y los exprimidores (con un 4%). Pero no todo
son cifras positivas para las Espresso. Aunque con buenas cuotas
de mercado y una rotación de stock notable, sus ventas tam-
bién han sufrido caídas. Al cierre del ejercicio 2012, las ventas
en unidades de cafeteras Espresso cayeron un 18% y peor fue
PAE PESO POR PRODUCTO DEL TOTAL
DEL MERCADO
·
Enero-Diciembre 2012
PAE COCINA. PESO POR PRODUCTO (VALOR)
Cafeteras
Freidoras
Tostadores
Licuadoras
Exprimidores
Fun cooking
Hervidoras
Resto PAE Cocina
PAE Cuidado Personal
PAE Hogar
12%
3%
3%
1%
1%
1%
2%
18%
27%
32%
Batidoras
Picadoras
Robots
Cafeteras expresso
Resto cafereras
Fun cooking
Exprimidores
Licuadoras
Freidoras
Hervidoras
Tostadoras
Básculas de cocina
Resto
19%
1%
1%
1%
1%
27%
11% 2%
4%
8%
3%
8%
14%
Fun cooking, hervidoras y
básculas
de cocina experimentan
crecimientos positivos
Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket
1...,33,34,35,36,37,38,39,40,41,42 44,45,46,47,48,49,50,51,52,53,...76