Editorial
ELECTROMARKET
Directora
Rosa Gracia
Redacción
Carla Prats
Pilar Barbero
Redacción on-line
Helena Sanglas
Colaboradores:
Luis Marchal,
Clara Pariente, Franc Mendiola.
Diseño y Maquetación:
Ana Lorenzo y Alejandra Valbuena
Publicidad Barcelona:
Marcos A. Espada
tel. 93 3683800 Fax 93 4152071
móvil 630932817
Publicidad Madrid:
Luis Pereira López
tel. 91 3800067 Fax 91 7781428
móvil 609303392
Periodicidad:
mensual
Número 278 - Año 2013
Impresión:
Anman
Dep. Legal B-31.839.87
EDIMICROS, S.L.
Editor:
Angel Salada
Gerente:
Josep Martí
Coordinadora de Medios:
Rosa Gracia
Producción y Diseño:
Ana Lorenzo
Suscripciones:
Electromarket y Electromarket online
Pilar Barbero
Director Comercial:
Luis Pereira López
C/ Rafael Fernández Hijicos, 12, 6º A
28038 Madrid Tel. 91 3800067,
Fax 91 7781428 móvil 609303392
EDIMICROS, S.L.
C/ Pallars, 84-88
08018 BARCELONA Tel. 93 3683800
Fax 93 4152071
Rosa Gracia
Directora
Libres y de segunda oreja
Entre tanto pesimismo, desilusión y futuro incierto, el Mobile World Congress ha representado un
soplo de aire fresco para muchos fabricantes, distribuidores, establecimientos comerciales y profesio-
nales del sector de la telefonía y las comunicaciones, y por extensión de algunos operadores del Hiper
Sector Electro Hogar que encuentran en la comercialización de productos y servicios relacionados
con las nuevas tecnologías una buena oportunidad de negocio.
De hecho, una conclusión que se extrae del recientemente clausurado MWC, es que 2013 promete ser
un buen año para los establecimientos que comercializan terminales de telefonía. La tesis se sustenta
fundamentalmente en tres pilares. El primero es que la telefonía sigue siendo un sector muy dinámico
y con gran potencial de crecimiento a corto, medio y largo plazo, pese a la crisis económica.
•ȱœŽž—˜ȱ™’•Š›ȱŽœȱšžŽȱ•˜œȱŽ›–’—Š•Žœȱ¢Šȱ—˜ȱœŽȱœž‹ŸŽ—Œ’˜—Š—ȱ™˜›ȱ•Šœȱ˜™Ž›Š˜›Šœǯȱ ‘˜›ŠȱœŽȱꗊ—Œ’Š—ǯȱ
Esta nueva estrategia pone en un parecido plano de competencia y oportunidad tiendas de operadoras
y tiendas independientes. El consumidor queda liberado de adquirir su terminal allí donde mejor le
parezca. Se prevé, por tanto, un incremento de la venta de terminales por parte de los establecimientos
no dependientes de operadoras. Es el momento de los terminales libres. En España ya se venden el 20%
ŽȱŽ›–’—Š•Žœȱ’™˜ȱ –Š›™‘˜—ŽȱŽ—ȱŽ•ȱ–Ž›ŒŠ˜ȱ•’‹›ŽǰȱŒ˜—ȱž—Šȱ™›ŽŸ’œ’à—ȱŽȱŠž–Ž—˜ȱœ’—’ęŒŠ’ŸŠȱ™Š›Šȱ
este año. Un aspecto paralelo que apoyará el crecimiento de estas ventas es la progresiva reducción
del precio de venta que muestran los terminales, que junto a unas cuotas de voz y datos que a su vez
también gravan menos al usuario amortizan en pocos meses la inversión en la compra del terminal.
Finalmente, el tercer pilar dinamizador del sector es el aumento de la compra venta de terminales
de gama alta. La desaparición de las subvención de las operadoras a la adquisición del “último y
avanzado” está dando lugar a un mercado de segunda oreja (segunda mano) cada día más amplio,
especialmente entre el públicomás joven. Puestos a comprar un terminal, los modelos “top” ya usados
de Apple, Samsung o Sony son una buena opción. Este fenómeno muestra un impulso evidente cada
vez que una marca lanza un nuevo terminal que substituye a un modelo anterior. El substituido se
convierte en objeto del deseo para quienes no habían podido acceder a él como novedad de mercado.
La suma de unas cosas y otras, y más allá del MWC, aportarán a este 2013 una inyección de moral y
dinero a un Hiper Sector que está sufriendo como pocos las consecuencias de la crisis.
1,2 4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,...76