35
La mejor opción
En el informe
[R]evolución Energética 2012
de Greenpeace se insis-
te en la necesidad de que el sector térmico revise sus estrategias
de inversión en tecnologías para obtener calor. “
En concreto, para
poder desarrollar el potencial de fuentes poco comunes todavía como
la solar y geotérmica y las bombas de calor es necesario ampliar en
gran medida el número de instalaciones. La capacidad instalada debe
aumentar 60 veces para la solar térmica y más de 3.000 veces para la
geotérmica y las bombas de calor
”, señala.
En otro documento anterior,
Energía 3.0
, se sentencia que las
bombas de calor son la mejor opción para la calefacción desde
ȱȱȱȱȱȱęȱ·ǯȱ ȱȱ£-
ción ecologista, con el actual reparto de tecnologías del sistema
eléctrico, caracterizado por una elevada descarbonización, ya
es más ventajoso dar calor con un aparato eléctrico como una
bomba de calor que con una caldera.
ȱ ęȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ·ȱ Ûȱ ȱ
2010 fue de 247 gCO2/kWh. Las ventajas en este tema de las
ȱȱȱȱȱȱ·ȱȱȱ
ȱǻàȱ
entre potencia térmica y consumo eléctrico) de 3,5, emiten unos
ŝŗȱ ŘȦ ǯȱ ȱȱ
ȱȱŜǰśǰȱȱȱřŞȱ ŘȦ ǰȱ-
ȱŜǰśȱȱȱȱȱŘŚŝȱ ŘȦ ȱȱǯȱ ȱȱ
ȱÛǰȱȱ
ȱȱȱȱȱȱ·ȱ
oscila sobre todo entre un 2,5 y un 3,5). Una buena bomba de
ȱ·ȱȱȱ
ȱȱȱśǯȱ ȱ
ȱ¤ȱȱ
ȱȱȱȱ·ȱȱ àȱȱȱȱŜǰśǼǯȱȃ
Lo
que podríamos considerar una prospectiva tecnológica de lo que nos
pueden aportar las bombas de calor es un COP igual a 8
”, comunica
el informe
Energía 3.0
. Así que el futuro de las bombas de calor
es más que positivo. Eso sí, éstas pueden suponer una mejora
respecto a la caldera de gas natural siempre y cuando los equipos
ȱȱ
ȱȱȱȱȱřǯ
Otra ventaja de las bombas de calor es su mayor índice de com-
patibilidad con otros sistemas de calentamiento instalados. Asi-
mismo, se caracterizan por su fácil instalación ymantenimiento.
Entre la unidad interior y exterior no es necesario utilizar gas
refrigerante. Esto facilita la instalación, puesto que no se requiere
ȱȱȱȱ·ȱȱàǯȱ ȱȱǰȱȱȱ
de ruido en el exterior suelen ser muy reducidos.
Más útiles en climas templados
No obstante, no todas las bombas funcionan igual de bien a bajas
temperaturas. Hasta hace poco, en lugares con una temperatura
inferior a cuatro grados en invierno, el vapor de agua contenido
en el interior del aparato se congelaba y formaba una película de
hielo que funcionaba como aislante. O sea, comenzaban a rebajar
ȱȱęȱ·ȱȱȱȱȱ-
riores a los citados cuatro grados. Se ha superado este obstáculo
con bombas que funcionan en climas muy fríos, conservando
ȱęȱȱȱȬŘŖȱǯȱ ȱȱȱȱ ȱȱ¢ȱ
común ver bombas de calor, aunque aún sean más útiles para
climas templados.
Las bombas de calor Inverter cuentan con un rango de poten-
cia mucho más amplio. Detectan los cambios de temperatura,
adaptando la potencia del motor al cambio en la demanda de
ǯȱ ȱȱǰȱȱęȱ·ǰȱ¢ȱȱ
la bomba produce sólo el calor que es necesario. Otra de sus ven-
Ĝȱ ȱ ȱǻ
Ǽ
&23 VRQ ODV VLJODV GH &RHIÀFLHQW 2I 3HUIRUPDQFH &RHÀFLHQWH
GH 5HQGLPLHQWR HQ HVSDxRO ([SUHVD OD HÀFDFLD GH XQD
ERPED GH FDORU FRPR FRFLHQWH HQWUH OD HQHUJtD WpUPLFD
~WLO TXH SURSRUFLRQD \ OD HOHFWULFLGDG TXH FRQVXPH 6HJ~Q
HO LQIRUPH
Energía 3.0
, el COP depende mucho de las
WHPSHUDWXUDV D ODV TXH RSHUH OD ERPED GH FDORU \ SRU
WDQWR GHSHQGH GH OD HYROXFLyQ GH OD WHPSHUDWXUD GHO IRFR
IUtR DPELHQWH H[WHULRU R WHUUHQR TXH VH PRGLÀFD D OR ODUJR
GH OD HVWDFLyQ GH FDOHIDFFLyQ \ GH OD WHPSHUDWXUD D OD TXH
TXHUDPRV GLVSRQHU GH OD HQHUJtD WpUPLFD ~WLO 3RU HMHPSOR
ORV VLVWHPDV GH GLVWULEXFLyQ UDGLDQWH FRPR HO VXHOR UDGLDQWH
R ORV PXURV UDGLDQWHV SHUPLWHQ DOFDQ]DU &23 PXFKR PiV
HOHYDGRV DO GLVWULEXLU OD HQHUJtD WpUPLFD D XQD WHPSHUDWXUD
GHO RUGHQ GH OD PLWDG GH XQ VLVWHPD GH FDOHIDFFLyQ SRU
UDGLDGRUHV FRQYHQFLRQDOHV
tajas es que aumenta el confort en las viviendas que las utilizan,
puesto que la temperatura ambiente se adapta automáticamente
a los cambios de temperatura exterior. Cuando anochece, la
bomba aumenta su potencia para compensar el frío exterior.
Con todo, las bombas de calor cuidan del medio ambiente y
nos hacen depender menos del aumento de los precios de los
combustibles fósiles. Tampoco hay que olvidar que son un sis-
tema rentable con el que se amortizan rápidamente los gastos
de instalación. Su mantenimiento es mínimo y conllevan un
impacto positivo sobre el valor de la vivienda.
◗