Página 3 - Electromarket 274

Versión de HTML Básico

Editorial
ELECTROMARKET
Directora
Rosa Gracia rosa@edimicros.es
Redacción
Carla Prats carla@edimicros.es
Pilar Barbero
Redacción on-line
Helena Sanglas helena@edimicros.es
Colaboradores:
Luis Marchal
y Natalia Monje
Diseño y Maquetación:
Ana Lorenzo y Alejandra Valbuena
Publicidad Barcelona:
Marcos A. Espada marcos@edimicros.es
tel. 93 3683800 Fax 93 4152071
móvil 630932817
Publicidad Madrid:
Luis Pereira López luis@edimicros.es
tel. 91 3800067 Fax 91 7781428
móvil 609303392
Periodicidad:
mensual
Número 274 - Año 2012
Impresión:
Anman
Dep. Legal B-31.839.87
EDIMICROS, S.L.
Editor:
Angel Salada angel@edimicros.es
Gerente:
Josep Martí josepm@edimicros.es
Coordinadora de Medios:
Rosa Gracia rosa@edimicros.es
Producción y Diseño:
Ana Lorenzo ana@edimicros.es
Suscripciones:
Electromarket y Electromarket online
Pilar Barbero pili@edimicros.es
Director Comercial:
Luis Pereira López luis@edimicros.es
C/ Rafael Fernández Hijicos, 12, 6º A
28038 Madrid Tel. 91 3800067,
Fax 91 7781428 móvil 609303392
EDIMICROS, S.L.
C/ Pallars, 84-88
08018 BARCELONA Tel. 93 3683800
Fax 93 4152071
www.edimicros.es
www.electromarket.com
Rosa Gracia
Directora
El que se mueve si sale en la foto
En esta edición presentamos un informe de mercado sobre el sector de la fotografía digital. Al pensar
en un contenido para este editorial que hiciera referencia al tema, me ha venido a la cabeza la famosa
frase que utilizó Alfonso Guerra cuando controlaba el engranaje del PSOE: “El que se mueve no sale
en la foto”. Creo que las cosas han cambiado y mucho…
La época que nos toca vivir exige “moverse para salir en la foto”. El proceso de cambio en el que
estamos inmersos implica moverse o atenerse a unas consecuencias generalmente funestas. Si todo
cambia, estamos obligados también a cambiar. Pero no para movernos de aquí a allí sino para iniciar
un proceso de cambio o movimiento permanente. Es el signo de los tiempos, y quien no los entienda
así mal futuro tendrá.
Hasta no hace mucho, lo suyo era quedarse quieto. No respires, decían cuando iban a disparar la
foto. Era cuestión de seguir la inercia del inmovilismo para salvaguardar un statu que en general
nos parecía que ya era bueno y rendía. Algunos pensarán ¡qué tiempos! Bueno, sí, pero ya no están.
Así que fuera lamentos y añoranzas, ¡y que empiece un nuevo baile!
En la pista, nuevos emprendedores y empresarios. Muchos repitiendo la experiencia de partir de
cero. Otros, sin apenas experiencia empresarial pero con mucha ilusión (tal vez sea lo único que
llevan en su equipaje), diseñando su futuro. Uno y otros saben que para triunfar en su proyecto no
pueden basarse en éxitos de otros tiempos. Ellos saben que con la crisis todo se ha movido, incluso
los cimientos del capitalismo y las conciencias de millones de personas. A ojos de muchos, instala-
dos todavía en el ayer, puede que no haya cambiado más que el volumen de ventas y mercado, que
ya se recuperarán cuando volvamos a la senda del crecimiento (¡). Sin embargo, para los nuevos
emprendedores todo ha cambiado, hasta el punto de que los parámetros de medida y comparación
son distintos. También en muchos casos las creencias y las ambiciones, menos mesiánicas y alejadas
del “todo vale”.
••˜œǰȱŠ•ȱ’žŠ•ȱšžŽȱŒ’Ž—˜œȱŽȱ–’••˜—ŽœȱŽȱ™Ž›œ˜—ŠœȱŽ—ȱ˜˜ȱŽ•ȱ–ž—˜ǰȱœŽȱ‘Š—ȱ’œŠ—Œ’Š˜ȱŽ•ȱœ’—’ęŒŠ-
do económico de crecimiento. Políticos, banqueros y el establishment en general insisten en volver a
un crecimiento que ya no es el de muchos, es sólo el de ellos, inamovibles en sus credos y creencias.
El nuevo crecimiento tiene relación con lo económico, por supuesto, pero en unas medidas huma-
nas, racionales, sostenibles y respetuosas con las personas y el medio ambiente. Es una economía
diferente. Hacia ella se mueve la sociedad. Una nueva sociedad.