74
NT
Electromarket_2012
ferias y eventos
La propia Canon, que hasta ahora se había
resistido, presentó en julio la EOS M, sin
espejo y sin visor y con gama de ópticas
propia, aunque con el potente sensor de
18 megapíxeles de la EOS 650. Panasonic
mostró en la feria de Colonia la GH3 y G5,
ambas con visor electrónico y sensor de
16 megapíxeles, mientras Olympus daba
a conocer las PENPL5 y PM2 y la reciente
OM-D. Sony también destacaba las NEX
6 y NEX 5R, mientras Samsung presumía
de las NX20 y NX210, sin espejo pero con
sensor APS-C de 20 megapíxeles. Pentax
Ricoh ampliaba su gama Q de intercam-
biables compactas con la Q10 y Nikon
llevaba como novedad en este segmento
la J2 con pantalla de mayor resolución.
En el apartado de cámaras con objetivo no
intercambiable se anunciaron interesantes
ȱȱ ȱȱ ȱęȱȱ
a renovar sus aparatos. Además de la
citada RX1 de Sony, Canon mostraba la
G15, una evolución de la G12 pero con
objetivo f:1,8-2,8muy luminoso, y las S110
con pantalla táctil y la SX50 con óptica
de hasta 50 aumentos. Nikon enseñaba
las S800c y S6400, de 16 megapíxeles y
10 y 12 aumentos, respectivamente, con
sensores de generoso tamaño y ópticas
de calidad, así como la P7700, con lente
muy luminosa.
ȱȱ¢ȱ Ȭ
àȱȱȱ ęȱǰȱȱȱ
sido el precursor de las cámaras de óptica
ęȱȱȱȱȱ¢ȱȱȱȱ
su serie X. Como novedades tenía la XF1,
de 12 megapíxeles y cuatro aumentos
ópticos, con objetivomuy luminoso, F:1,8-
4,9, y sensor grande, de dos tercios de
pulgada. Con objetivos intercambiables
sin espejo y sensor APS-C tenía la X-E1,
que se suma a la X Pro1 de principios de
año y la reciente F800, de 20 aumentos y
16 megapíxeles.
Dentro del alud de novedades, algunas de
las cuales aún no se verán en las tiendas
hasta dentro de unas semanas e incluso
meses, también destacaban la LX7 de
Panasonic, una compacta con óptica de
cuatro aumentos, 24-90mm, y extremada-
mente luminosa, con aperturas f:1,2-2,3.
Similar es la EX2F de Samsung, con 3,3
aumentos y un sorprendente f:1,4 pese a
su sensor de 12,4 megapíxeles. Leica, otra
de lasmarcas tradicionales en el segmento
más elevado, también renueva su serie
àȱȱ¤ȱȱȱȱ
(previsión)
Variación
7RWDO FiPDUDV GLJLWDOHV
óptica intercambiable
ySWLFD ÀMD
99
REMHWLYRV SDUD FiPDUDV
M, mientras Casio mostraba sus modelos
más recientes.
Otra cámara que puede marcar el futuro
es la Galaxy 4G de Samsung, que funcio-
na con el sistema operativo Android 4.1,
pantalla táctil de 4,8 pulgadas y plena
funcionalidadWi-Fi. El nombre de Galaxy
ya indica su vinculación con el mundo
de los smartphones y la conectividad. En
realidad, muchos expertos aventuran que
el futuro de las cámaras pasa por integrar
plenamente Wi-Fi, como ocurre con mu-
chos de los modelos presentados, como
la EOS6D de Canon, que lleva Wi-Fi de
ȱȱȱȱȱȱȱęȱȱ
más exigentes.
ȱȱ¢ȱ¤ȱ
ȱàȱȱȱȱ
ȱȱȱ
este año se vendan en todo el mundo
alrededor de 140 millones de cámaras
digitales, lo que supondría una ligera
reducción respecto a las ventas del año
pasado. Esta reducción a nivel mundial
queda compensada por un aumento del
preciomedio del orden del 8%, por lo que
la facturación global del sector incluso
aumenta.
ȱ àȱ ęȱȱ ȱ øȱ ȱ
mercados. En Europa el mercado se con-
trajo en el primer trimestre y se recuperó
en el segundo, pero en los países del Sur,
especialmente España, las ventas conti-
øȱĚȱǯȱ
ȱȱȱȱȬ
do europeo en su conjunto tendrá en 2012
un comportamiento estable frente a 2011.
En España, la situación es complicada
pero también hay motivos para el opti-
mismo. La venta de cámaras sencillas, de
menos de 100 euros, ya representa en la
primera mitad del año 2012 el 56,5% del
total de unidades vendidas, frente a una
cuota del 48,3% en el mismo periodo del
año pasado. El mercado con cámaras de
más de 250 euros, sin embargo, se recu-
pera claramente.
Çǰȱ øȱ ȱ øȱ ȱ ȱ
ǰȱ
el mercado de cámaras de óptica inter-
cambiable creció en el primer semestre
en España el 9,5% en unidades. Las cá-
ȱȱȱ·Ěȱ¡ǰȱȱǰȱȱ
las ventas el 8,1%, pero aún representan
el 90% del total de cámaras con objetivo
intercambiable. Las intercambiables sin
espejo crecieron en el primer semestre
el 55%, con lo que ahora ya representan
el 10% del total de ventas de objetivos
intercambiables, cuando un año antes la
proporción era la mitad.
Las ventas de cámaras con óptica fija
han caído en España el 25% en el primer
semestre, aunque las cámaras con óptica
de 10 o más aumentos ha aumentado el
15% y ya representan el 25% del mercado
ȱ¤ȱȱàȱęȱǯȱ ȱȱȱ
medio es superior a los 250 euros, mitiga
los efectos de la caída de ventas unitarias
totales.
◗
fuente: CIPA (febrero 2012) Cifras en millones de unidades