45
E
n cuanto al mercado de sistemas operativos, en 2015, este
sector seguirá dominado por Android (Google), seguido
de iOS (Apple) yWindows 8 (Microsoft), aunque este úl-
timomuy por detrás debido a su tardío lanzamiento al mercado.
Y es que aun cuando parece lo contrario, el mercado de tabletas
no es sólo Apple gracias a su iPad. La competencia de alta cali-
dad con baseAndroid va comiendo terreno al “todopoderoso”.
Según un estudio hecho en los Estados Unidos y a consumido-
res estadounidenses un 25 % de los adultos americanos tienen
una tableta y de todos ellos el 52 % tiene un iPad, en cualquiera
de sus modelos, y el 48 % tiene una Android. El porcentaje de
mercado que Apple manejaba para el 2011 desciende de forma
gradual. El año pasado, Apple, con el iPad, dominada algo más
del 80% del mercado, pero para este mismo 2012 se apunta que
su cuota se situará alrededor del 52%.
El mercado ha cambiado a una velocidad impresionante en sólo
un año, pero es que además no hay que perder de vista un dato
revelador de lo que está por venir: en julio de 2011 sólo el 11%
de adultos estadounidenses tenía una tableta. Como vemos la
cifra se ha duplicado y todavía ha crecido un poco más.
Android tiene mucho que decir a este respecto, pero hay que
señalar especialmente un dispositivo, el Kindle Fire que tiene
el 21% del mercado en EE.UU.
Es importante ver que los datos de este estudio fueron reali-
zados antes de la salida de Nexus 7 y de Kindle Fire HD, así
que es probable que Apple ya no tenga el dominio mundial de
tabletas, con una cuota inferior al 50%. Aún así, seguiría siendo
el principal fabricante, dado que la cuota de Android hay que
dividirla entre varios fabricantes importantes como Samsung,
Asus, Acer y Sony, a los cuales se ha sumado Google, con la
ayuda de Asus, y Amazon.
ȱęȱàȱȱȱȱ¢ȱȱàȱȱȱȱȱ
baja y media están ampliando el mercado, al mismo tiempo que
imprimen dos categorías de producto: la alta gama, con los que
se sitúan al lado del iPad, y la gama baja, los que se apuntan
a satisfacer al deseo de millones de consumidores de todo el
mundo de adquirir un dispositivo fascinante pero de dudosa
utilidad en su día a día.
En todo caso, la guerra promete interesantes batallas. La que se
aproxima será épica. Microsoft ha anunciado a bombo y platillo
la llegada de su tableta. Las Surface, nombre con el que Micro-
soft ha bautizado su gama de tabletas, competirán en la gama
alta de precios, es decir, directamente contra el iPad de Apple.
Mucho no se sabe de la Surface. Parece que llegará en dos
modelos. El más potente contará con el sistema operativo
Windows 8, pantalla de 10,6 pulgadas Full HD y procesador
Intel i5 Ivy Bridge. El otro modelo, ligeramente inferior, vendrá
ȱȱȱ ȱ ǰȱȱȱȱęȱàȱ
(1280x720 píxeles), también de 10,6 pulgadas, y procesador
Nvidia Tegra 3+.
La gran ventaja del Surface sobre el iPad radicará en un aumento
de las posibilidades de operar como un ordenador convencional.
MERCADO ESPAÑOL
DE INFORMÁTICA DOMÉSTICA 2008-2011
VENTA POR CANALES 2010 - 2011
Cuota demercado
EVOLUCIÓNDE LASVENTAS DE ORDENADORES
2010 - 2011
·
Unidades
EVOLUCIÓNDE LASVENTAS DE ORDENADORES
2010 - 2011
·
Facturación
2011
2010
2009
2008
2.040
1.705
1.549
1.428
Grupos de Compra
Cadenas
Grandes Superficies Generalistas
Especialistas Informática
Otros
11%
12%
34%
33%
12%
11%
41%
42%
2010
2011
2%
2%
Servidores
Portátil
Netbook
Sobremesa
-18%
-58%
-19%
2%
Servidores
Portátil
Netbook
Sobremesa
6%
-23%
-61%
-24%
El PC de sobremesa vive un nuevo
ciclo alcista de ventas