47
U
Valor
LÍNEAMARRÓN:CUOTA DE MERCADO POR CANALES
Grupos de Compra
Cadenas
Grandes Superficies Generalistas
Especialistas Audio-Vídeo
Otros
32%
34%
56%
55%
8%
7%
3%
3%
1%
1%
2011
2010
Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket
son apuestas que
«todavía tienen que ir madurando y cogiendo
recorrido»
ǯȱ ȱ ȱ ¡ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ
con los formatos ePub y el clásico PDF, al igual que el portal
Edi.cat.
Reordenación
La rápida evolución tecnológica, la sutil línea que separa o une
productos a un subsector u otro, el componente de consumismo
y también el concepto moda que se hallan instalados en la gama
marrón exigen una profunda revisión de la catalogación de los
ȱȱȱ¢ȱȱ¢ȱȱȱȱęȱàȱ
del subsector.
Actualmente es muy difícil confeccionar una lista de los pro-
ductos que podríamos considerar Línea Marrón. Unos por
obsoletos, otros por nuevos, otros por generar cierta confusión
sobre si pertenecen a informática, a telefonía, a imagen… Lo
ȱȱȱęȱȱȱȱȱȱÇȱ
ȱ ȱ ęȱȱ ȱ¢ȱ àȱ ȱ ȱ Ȭ
tado y valor de una industria, una oferta y una demanda que
ȱȱȱȱȱȱȱȱ
caminos que a nuestro entender impiden un claro
análisis y valoración en cualquier sentido. ¿Un lec-
tor de ebook o una videoconsola son electrónica de
consumo? ¿Los dispositivos para la televisión digital
son informática, telecomunicaciones o línea marrón?
Posiblemente el primer paso sería la eliminación de
la denominación Línea Marrón, más cercana a cate-
Çȱȱ·ȱ¢ȱȱȱȱȱ
a nuevas tecnologías.
◗
vendidas en toda España, según ha explicado en una entrevista
a la ACN Enric Faura, director del portal Edi.cat. Se calcula que
ȱȱ¤ȱȱ¢ȱȱĚȱ¤ȱȱȱ
ȱȱȱ£ȱȱ Ûȱȱ
ǰȱȱȬ
ȱȱ £ǰȱȱȱȱȱȱȱȱȱ
diferente al del resto de tiendas.
Las cifras evidencian la tendencia al alza de la lectura digital.
El 2011 se vendieron 450.000 e-readers, según Faura. Con estas
ventas se ha llegado a un parque de 800.000 e-readers en todo
el estado español con una proyección de doblar las ventas este
ŘŖŗŘǯȱ ȱęȱȱȱŘŖŗŗǰȱ £ȱ£àȱȱ Ûȱ¢ȱȱȱ
ȱȱȱȱȱȱȱàǰȱȱ
ǯȱ ȱàȱ
¤ȱȱǰȱȱ
ȱ ǰȱàȱȱ Ûȱȱęȱȱ
de marzo.
Otras compañías como Fnac, Casa del Libro y El Corte Inglés
han puesto en marcha sus propios e-reader, vinculados a sus
páginas web de venta. Según Enric Faura, lo han hecho para
intentar
«reaccionar ante la irrupción de Amazon en España»
y