Página 9 - Electromarket 270.indd

Versión de HTML Básico

9
Importancia de las exportaciones
La conferencia inaugural corrió a cargo de
Juan Iranzo
,
Vicepre-
sidente del Instituto de Estudios Económicos
. Subrayó que “
la única
vía de salida de la crisis es la de las exportaciones
” y que “
vivimos una
crisis de deuda soberana, no del euro”.
A renglón seguido,
situó dónde
está el crecimiento y las oportunidades: “En primer lugar, enAsia. Cada
año, se incorporarán 90 millones de consumidores asiáticos. Los bienes y
servicios de alto valor los importan de Japón, de EE UU, de Alemania y
de Francia. Pero hay mercados más cercanos, y que conocemos mejor, en
Iberoamérica. Los están haciendo muy bien excepto Venezuela, Bolivia y
Argentina. Está creando seguridad jurídica.Ahora la entrada en Brasil es
cara, pero sus ciudadanos están consumiendo. Colombia, Perú yMéxico
están creciendo mucho. Luego, para los más lanzados, está África. Es
importante para todas las empresas el que se internacionalicen
”.
Los pilares necesarios, a juicio de Iranzo, para salir de la crisis son
•ŠȱŒ˜—œ˜•’ŠŒ’à—ȱ朌Š•ǰȱ‘ŠŒŽ›ȱŸ’Š‹•ŽȱŽ•ȱœŽŒ˜›ȱ™ø‹•’Œ˜ȱ¢ȱŽ“Š›ȱ™Šœ˜ȱ
al sector privado y llevar a cabo políticas de reforma que permitan
Šž–Ž—Š›ȱ•ŠȱŒ˜–™Ž’’Ÿ’Šȱǻ›Ž˜›–ŠȱŽ•ȱœ’œŽ–Šȱꗊ—Œ’Ž›˜ǰȱ›Ž˜›–Šȱ
laboral y reforma energética). “
Hay que restaurar la unidad demercado,
que las normas sean lasmismas a la hora de producir lomismo
”, concluyó.
Un tsunami de entusiasmo
Una de las principales conclusiones de la jornada fue la necesidad
de cooperación entre los agentes del sector y de desarrollar proce-
œ˜œȱŽęŒ’Ž—Žœȱ¢ȱ’›ŽŒ˜œǯȱ Šȱ™›Žž—ŠȱšžŽȱœŽȱ•Š—£àȱŠȱ•˜œȱ™›’–Ž›˜œȱ
™˜—Ž—ŽœȱžŽȱŒà–˜ȱ‘Š¢ȱšžŽȱŽ—˜ŒŠ›ȱŽ•ȱžž›˜ȱ¢ȱŽ•ȱ™›ŽœŽ—ŽȱŽ•ȱ
sector para afrontar los cambios que se están dando.
Rafael Vieyra
,
Director General de Sony Iberia
, indicó que, a pesar
de las caídas de ventas, “
hay islas de crecimiento en el mercado
”.
Comentó que no se puede fallar en lo básico: “
Que a esos clientes
que les va bien no les falte producto
”. También es básico entender
šžŽȱŽœŠȱœ’žŠŒ’à—ȱŸŠȱŠȱž›Š›ȱ¢ȱšžŽȱ‘Š¢ȱšžŽȱ‘ŠŒŽ›ȱŠ“žœŽœȱŽ—ȱ•Šȱ
˜›Š—’£ŠŒ’à—ȱ™Š›Šȱ–Š—Ž—Ž›ȱ•˜œȱŠŒžŠ•ŽœȱŸ˜•ø–Ž—Žœǯ
ŠĴŽ˜ȱ ŽœŽ••’
,
Presidente de Esprinet Ibérica
, advirtió de que, si
todos los días se bajan los precios, no se conseguirá facturar más.
Tenemos que mirar las necesidades de los clientes que tienen dinero y
satisfacerlas. No podemos quejarnos por los clientes ‘muertos’. Vender
bajando los márgenes llegando incluso a perder dinero es una mala
costumbre. Es el camino hacia la muerte
”, consideró.
A continuación,
Anastasi Gallego
,
Vicepresidente de GrupoActiva/
Conzentria
, aseguró que “
este país necesita un tsunami que lo cruce
de punta a punta, pero un tsunami de entusiasmo. Nadie que esté en la
ŒŠ–ŠȱŒ˜—ȱꎋ›Žȱšž’Ž›Žȱ’›ȱŠȱŒ˜–™›Š›ȱŠ•˜
”. Dibujó un cliente, el actual,
totalmente informado, por lo que el personal del punto electro
’Ž—ŽȱšžŽȱŽœŠ›ȱ–¤œȱŒžŠ•’ęŒŠ˜ȱšžŽȱ—ž—ŒŠǯȱȃ
Nuestro negocio es un
escaparate al que todos tienen acceso. Si lo hacemos mal, nos van a criti-
car. Utilicemos Internet para mejorar
ȄǰȱŽ¡™›Žœàǯȱ žŠ•–Ž—Žǰȱ‘Š¢ȱšžŽȱ
facilitar la venta al vendedor y la compra al comprador. Hay que
dinamizar la tienda y sorprender a los clientes. El precio no debe
ser el factor determinante. El comercio al que representa el Canal
•ŽŒ›˜ȱŽ‹ŽȱœŽ›ȱŽȱŸŠ•˜›ȱ¢ȱ‘ŠȱŽȱŽœŠŒŠ›ȱ™˜›ȱŽœ™ŽŒ’Š•’£ŠŒ’à—ǯ
José Manuel Gómez Sires
,
Director de Desarrollo de Ventas de
Electro
de Carrefour, sostuvo que el cliente elige cuándo y cómo
comprar. “
Las ventas online aumentarán. Necesitamos reforzar la
fuerza de ventas. Hay que invertir en formación y en personal, aunque
los números nos digan que a corto plazo esto no dé rédito. Y hay que
aumentar la rentabilidad
Ȅǰȱ“žœ’ęŒàǯ
JUAN IRANZO
RAFAEL VIEYRA
MATTEO RESTELLI
ANASTASI GALLEGO