56
NT
Electromarket_2012
informe
INDIVIUDOS DE 15 AÑOSYMÁS CONTELÉFONOMÓVIL
Entre fabricantes de smartphones, la compañía Apple se sitúa
a la cabeza en Reino Unido, con un 24,6% de cuota de merca-
do, mientras que en Alemania, Italia y España, el mercado de
smartphones lo lidera Nokia y Samsung, en Francia.
En el caso de España y Reino Unido, la adopción de teléfonos
inteligentes supera el 50% de penetración, lo que supone un hito
importante en la evolución de estemercado. Además, en España,
reforzada por su fuerte penetración de smartphones, el 52%de los
propietarios de estos teléfonos los utilizaron para hacer compras.
Además, 48,4 millones de consumidores accedieron a redes
sociales desde su teléfono móvil en Europa, lo que supone un
aumento del 78% frente al año pasado.
Gasto en servicios TIC
El gasto en servicios TIC realizado por los hogares españoles en
el cuarto trimestre de 2011 es de 3.313 millones de €, un 1,5% in-
ferior al gasto TIC realizado el mismo trimestre del año anterior.
El 44,5% de este gasto corresponde al servicio de telefonía móvil,
ȱŘŝǰŝƖȱ¤ȱȱȱȱÇȱęȱǰȱȱŗşƖȱȱȱȱȱ
Internet y el 8,8% restante pertenece a la televisión de pago, según
el último informe trimestral de la ONTSI.
Comparando el gasto de los cuatro servicios analizados con el
mismo trimestre del año anterior, tanto televisión de pago como
Internet experimentaron incrementos mientras que ambas tele-
fonías disminuyeron su gasto.
Sí
No
82,90%
17,10%
MERCADO ESPAÑOL DE TELEFONÍA MÓVIL
2011
MÓVILES
UNIDADES
-40%
VALOR
-50%
PRECIO MEDIO -12%
SMARTPHONES
UNIDADES
200%
VALOR
170%
PRECIO MEDIO 40%
TARJETAS PREPAGO
UNIDADES
25%
VALOR
-31%
PRECIO MEDIO -45%
Modem portátil
UNIDADES
-17%
VALOR
-30%
PRECIO MEDIO -16%
Accesorios móviles
UNIDADES
18%
VALOR
14%
PRECIO MEDIO -4%
Auriculares móviles
UNIDADES
şƖ
VALOR
41%
PRECIO MEDIO 30%
MÓVIL ACTUAL VS PRÓXIMO MÓVIL
1
2
3
Cámara de fotos
86% 62% 60%
Grabación de vídeo
72% 37% 47%
Conexión de datos 3G 41% 31% 27%
Videoconferencia
27% 9% 19%
Videomensajes
39% 13% 21%
Infrarrojos
26% 21% 21%
Bluetooth
73% 55% 53%
Wifi
35% 52% 37%
MMS
68% 28% 39%
Radio FM
67% 36% 42%
MP3
56% 48% 42%
Agenda electrónica
21% 37% 23%
Acceso a correo
45% 27% 31%
Acceso a internet
59% 26% 34%
Marcación por voz
39% 15% 22%
Navegación WAP
31% 19% 19%
Chat
26% 21% 18%
GPS
27% 30% 31%
Pantalla táctil
41% 82% 34%
Manos libres coche
40% 44% 43%
ȱȱ ȱ Çȱęȱȱȱ ȱȱ řǰśƖǰȱ
ȱȱşśřȱȱşŘŖȱȱȱǧǯȱ ȱȱǰȱȱȱȱ
este mercado en el gasto total se reduce 0,6 puntos porcentuales.
ȱȱȱȱ ȱȱ ȱ Çȱęȱȱ¢ȱŗǰřȱ
ȱ¤ȱȱŘśǰşȱǧȦȱȮȱ
ȱǯ
En lo que respecta a la telefonía móvil, el gasto se sitúa en 1.474
ȱȱ ǧǯȱ ȱ àȱ ȱ Ěȱȱȱȱȱ
40 millones de €, es decir, un decrecimiento del 2,6%. El gasto
medio mensual por hogar desciende 1,8 euros al mes respecto al
mismo periodo del año anterior y se sitúa en 37,1€ - IVA incluido.
El número de hogares con algún usuario de móvil se sitúa en
ŗśǰŜȱȱ ǻȱ şŗǰśƖǼǰȱ ȱȱ¤ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ
trimestre de 2010. El número de individuos con algún móvil
ȱ ǻȱ ȱ ȱøȱǼȱ ȱȱȱ ȱ ¢ȱ ȱ
coloca en los 32,4millones, después de un incremento interanual
ȱȱȱǯȱ ȱȱȱŞŘǰşƖȱȱȱ
individuos de 15 años y más.
Fuente: ONTSI. Oleada julio-septiembre 2011
Elaboración: Electromarket
Fuente: Consultoras. Elaboración: Electromarket
1 = Servicios disponibles en el móvil actual
2 = Servicios que se usan habitualmente
3 = Servicios necesarios en el próximo móvil
Fuente: ONTSI Elaboración: Electromarket. Julio - Septiembre 2011