Página 25 - Electromarket 270.indd

Versión de HTML Básico

25
E
n opinión de la patronal (CROEM), la caída de ingresos
de la Comunidad hace más difícil y condiciona el cum-
plimiento de los compromisos económicos de control
del gasto.
—ȱ Œ˜—Œ›Ž˜ǰȱ •˜œȱ ’—›Žœ˜œȱ —˜ȱ ꗊ—Œ’Ž›˜œȱ Žȱ •Šȱ ˜–ž—’Šȱ
registraron hasta marzo una caída del 10,2% con respecto al
mismo periodo del pasado año. La patronal reconoce el es-
fuerzo realizado en la contención del gasto, un 22,2% inferior
al de un año antes, pero subraya que los gastos de personal
se mantienen similares a los de 2011, y reprocha que
“buena
parte del ajuste vuelve a recaer en partidas de inversión, que quedan
reducidas a niveles mínimos”.
•ȱ‹˜•ŽÇ—ȱœŽÛŠ•ŠȱšžŽȱŽ•ȱ™•Š—ȱŽȱ›ŽŽšž’•’‹›’˜ȱꗊ—Œ’Ž›˜ȱŠŸŠ—£ŠȱŽ—ȱ
la buena dirección, pero es crítico ante los efectos de la subida de
’–™žŽœ˜œǰȱšžŽȱŠŽŒŠ›¤ȱ•ŠȱŠŒ’Ÿ’ŠȱŽŒ˜—à–’ŒŠǰȱ¢ȱŽ—ȱŽ•ȱŽœŒŠœ˜ȱ
énfasis que se está poniendo en el control del gasto corriente y
Ž—ȱ•Šœȱ™Š›’ŠœȱŽȱ’—ŸŽ›œ’˜—Žœȱ™›˜žŒ’ŸŠœǯ
La CROEM también es crítica con los Presupuestos Generales
del Estado de este año, por considerar que afectarán sobrema-
nera a la Región de Murcia. La patronal calcula en un 28,6% la
›ŽžŒŒ’à—ȱŽȱ•Šœȱ’—ŸŽ›œ’˜—ŽœȱŽ•ȱ œŠ˜ȱŽ—ȱ•Šȱ ސ’à—ȱ™›Žœž™žŽœ-
tadas para este año, lo que, a su juicio,
“traerá nuevas demoras a
las ya acumuladas en el desarrollo de las necesarias infraestructuras
que necesita la Región”
.
Coyuntura económica
Sobre la coyuntura económica regional, además del retroceso
Ž—ȱž—ȱŗƖȱŽ•ȱ
ȱ›Ž’˜—Š•ǰȱ•Šȱ™Ž˜›ȱ—˜’Œ’Šȱ™Š›Šȱ
ȱŸ’Ž—Žȱ
de las exportaciones,
“que durante 2010 y 2011 fueron capaces de
compensar, al menos en parte, la caída de la demanda interna, y que
comienzan a mostrar signos de debilidad”
.
ŠȱА›’Œž•ž›ŠȱŽœȱŽ•ȱø—’Œ˜ȱœŽŒ˜›ȱšžŽȱ–Š—Ž—›¤ȱŽ•ȱ—’ŸŽ•ǰȱŠž—-
šžŽȱ Œ˜—ȱ ’ęŒž•Šǯȱ •ȱ Œ›ŽŒ’–’Ž—˜ȱ ™›ŽŸ’œ˜ȱ ™Š›Šȱ Ž•ȱ œŽŒ˜›ȱ Žœȱ
Ž•ȱŖǰřƖǯȱ —ȱŒžŠ—˜ȱŠȱ•˜œȱœŽ›Ÿ’Œ’˜œǰȱŸ˜•ŸŽ›¤—ȱŠȱŒŠŽ›ȱž—ȱŖǰŝƖǯȱ Šȱ
’—žœ›’Šȱ ›Ž’˜—Š•ȱ Š–‹’·—ȱ–˜œ›Š›¤ȱ ž—Šȱ ŒŠÇŠǰȱ ™›ŽŸ’œŠȱ Ž•ȱ
0,8%. La construcción seguirá mostrando los peores resultados
œŽŒ˜›’Š•ŽœǰȱŒ˜—ȱž—ŠȱŒ˜—›ŠŒŒ’à—ȱŽ•ȱŚǰŝƖǯ
Šȱ™Š›Žȱ™˜œ’’ŸŠȱŽȱ•Šœȱ™›˜¢ŽŒŒ’˜—ŽœȱȱŽ•ȱ
ȱŠ™ž—Š—ȱŠȱž—Šȱ
œŽ›’ŽȱŽȱŠŒ’Ÿ’ŠŽœȱšžŽȱ‘Š—ȱ–˜œ›Š˜ȱž—ŠȱŽŸ˜•žŒ’à—ȱ™˜œ’’ŸŠȱ
en el arranque del año. Es el caso de la producción energética
ǻŜŗǰŝƖǼǰȱ›ŠŒ’ŠœȱŠȱ•ŠȱŠ–™•’ŠŒ’à—ȱŽȱ•Šȱ›Žę—Ž›ÇŠȱŽȱ Ž™œ˜•ǰȱ¢ȱŽ•ȱ
ž›’œ–˜ǰȱ–Ž›ŒŽȱŠ•ȱŠž–Ž—˜ȱŽȱ•Šȱ••ŽŠŠȱŽȱŸ’œ’Š—Žœȱ—ŠŒ’˜-
nales. En el capítulo laboral destacan los mercadillos como la
ŠŒ’Ÿ’Šȱ šžŽȱ–¤œȱ Ž–™•Ž˜ȱ Ž—Ž›àȱ ǻž—ȱ śşǰŝƖȱ–¤œǼǰȱŽ‹’˜ȱ Šȱ
œžȱŒ˜—’Œ’à—ȱŽȱ›Žž’˜ȱ™Š›Šȱ™Š›Š˜œȱŽȱ‹Š“ŠȱŒžŠ•’ęŒŠŒ’à—ǰȱ¢ȱ
Š–‹’·—ȱ •Šȱ‘˜œŽ•Ž›ÇŠǰȱšžŽȱ žŽȱŒŠ™Š£ȱŽȱŒ›ŽŠ›ȱŞŘśȱ™žŽœ˜œȱŽȱ
trabajo entre los meses de marzo de 2011 y 2012
Los precios subieron en la Región en abril un 1,8%, el mayor in-
cremento de los registrados en las distintas comunidades autó-
nomas, y casi medio punto por encima de la media nacional, se-
gún los datos publicados por el InstitutoNacional de Estadística.
Aún así, en el acumulado del año el IPC es del 1,1% y en tasa
’—Ž›Š—žŠ•ȱœŽȱ–Š—’Ž—ŽȱŽ—ȱŽ•ȱŗǰşƖǰȱ˜œȱ·Œ’–Šœȱ–Ž—˜œȱšžŽȱ•Šȱ
media nacional.
—ȱ Ž•ȱ Œ˜—“ž—˜ȱ Žȱ œ™ŠÛŠǰȱ •Šȱ ’—ĚŠŒ’à—ȱ ’—Ž›Š—žŠ•ȱ œž‹’àȱ ˜œȱ
·Œ’–Šœȱ ¢ȱ œŽȱ œ’žàȱ Ž—ȱ Ž•ȱ ŘǰŗƖȱ ›Šœȱ œŽ’œȱ–ŽœŽœȱ Œ˜—œŽŒž’Ÿ˜œȱ
de caídas, principalmente por la repercusión del precio de
•Šȱ Ž•ŽŒ›’Œ’Šȱ šžŽȱ œž‹’àȱ–¤œȱ Žȱ ˜Œ‘˜ȱ ™ž—˜œǰȱ ‘ŠœŠȱ Ž•ȱ şǰŚƖǯ
Respecto a marzo, los precios subieron un 1,4% especialmen-
Žȱ ™˜›ȱ •Šȱ ›Ž™Ž›Œžœ’à—ȱ Žȱ •˜œȱ ™›ŽŒ’˜œȱ Ž•ȱ ŸŽœ’˜ȱ ¢ȱ Ž•ȱ ŒŠ•£Š˜ǰȱ
šžŽȱŠž–Ž—Š›˜—ȱŽ•ȱşǰşƖǰȱ™˜›ȱŽ•ȱ’—’Œ’˜ȱŽȱ•Šȱ—žŽŸŠȱŽ–™˜›ŠŠȱ
™›’–ŠŸŽ›ŠȬŸŽ›Š—˜ǯ
Šȱ’—ĚŠŒ’à—ȱœž‹¢ŠŒŽ—ŽȱȬšžŽȱŽ¡Œ•ž¢Žȱ•ŠȱŸŠ›’ŠŒ’à—ȱŽȱ•˜œȱ™›ŽŒ’˜œȱ
de los alimentos frescos y la energía- disminuyó una décima
respecto al mes anterior y se situó en el 1,1 %, con lo que su
diferencia con el índice general aumentó un punto.
ŠȱŒ˜–™›ŠŸŽ—ŠȱŽȱŸ’Ÿ’Ž—Šœȱ™›˜ž—’£àȱŠø—ȱ–¤œȱœžȱŒŠÇŠȱŽ—ȱ
–Š›£˜ǯȱ ž›Š—ŽȱŽœŽȱ–ŽœȱœŽȱŸŽ—’Ž›˜—ȱŽ—ȱ•Šȱ ސ’à—ȱŝŗŘȱŸ’Ÿ’Ž—-
das, lo que supone un 41%menos que en el mismo mes del año
™ŠœŠ˜ȱǻŗǯŘŖŚǼǯȱ ’ȱœŽȱŒ˜–™Š›ŠȱŽ•ȱŠ˜ȱŒ˜—ȱ•ŠœȱšžŽȱœŽȱŸŽ—ÇŠ—ȱŠ•ȱ
’—’Œ’˜ȱŽȱ•ŠȱŒ›’œ’œǰȱ•ŠȱŒŠÇŠȱœž™Ž›ŠȱŽ•ȱŜśƖDZȱŽ—ȱ–Š›£˜ȱŽȱŘŖŖŞȱœŽȱ
ŸŽ—’Ž›˜—ȱŘǯŖśşǯ
Žȱ•ŠœȱŝŗŘȱ˜™Ž›ŠŒ’˜—ŽœȱŽȱŸŽ—ŠǰȱřśŚȱžŽ›˜—ȱŸ’Ÿ’Ž—Šœȱ—žŽŸŠœȱ
¢ȱřśŞȱŽȱœŽž—Šȱ–Š—˜ǯ
—ȱŽ•ȱŒ˜—“ž—˜ȱŽȱ œ™ŠÛŠȱœŽȱŸŽ—’Ž›˜—ȱŘśǯŚŜŚǰȱž—ȱŘŘǰŝƖȱ–Ž-
nos que las 33.106 de marzo del año pasado, lo que encadena
trece meses de caídas.
En cuanto a impagos comerciales, mientras en el conjunto de
España mantienen una línea de descenso, en la Región de Mur-
cia siguen al alza tanto en comparación al año pasado como al
–ŽœȱŠ—Ž›’˜›ǯȱ œÇȱ•˜ȱ›ŽĚŽ“Šȱ•ŠȱŽœŠÇœ’ŒŠȱŽȱŽŽŒ˜œȱŽȱŒ˜–Ž›Œ’˜œȱ
’–™ŠŠ˜œȱ™ž‹•’ŒŠŠȱ™˜›ȱŽ•ȱ
ǯȱ —ȱ–Š›£˜ǰȱśǰŗȱŽȱ ŒŠŠȱ Œ’Ž—ȱ
›ŽŒ’‹˜œȱ˜ȱ™ŠŠ›·œȱžŽ›˜—ȱŽŸžŽ•˜œȱŽ—ȱ•Šȱ ސ’à—ǰȱ›Ž—ŽȱŠ•ȱśƖȱ
de abril y al 4,1% de marzo de 2011. En España, en cambio, en
–Š›£˜ȱœŽȱŽŸ˜•Ÿ’Ž›˜—ȱŽ•ȱŚǰŘƖDzȱŽ—ȱŠ‹›’•ȱޛЗȱŽ•ȱŚǰřƖȱ¢ȱŽ—ȱ–Š›£˜ȱ
de 2011 eran el 4%.
Con estos datos, Murcia presenta la mayor morosidad del país
Ž—ȱŽŽŒ˜œȱŽȱŒ˜–Ž›Œ’˜ȱŽŸžŽ•˜œǰȱœà•˜ȱ™˜›ȱŽ›¤œȱŽȱ —Š•žŒÇŠȱ¢ȱ
ocupando el dudoso honor de ser los ‘segundos’ compartiendo
‘ranking’ con Canarias.
œÇǰȱž›Š—Žȱ–Š›£˜ȱŸŽ—Œ’Ž›˜—ȱŽ—ȱ•Šȱ ސ’à—ȱŗşşǯŝŘŞȱŽŽŒ˜œȱŽȱ
Œ˜–Ž›Œ’˜ȱǻŘŘŚǯŚŞŚȱŽ—ȱ–Š›£˜ȱŽȱŘŖŗŗǼǰȱŽȱ•˜œȱšžŽȱŗŖǯŗŝŞȱžŽ›˜—ȱ
ŽŸžŽ•˜œȱǻşǯŘŞřȱ‘ŠŒŽȱž—ȱŠÛ˜Ǽǯȱ •ȱ’–™˜›Žȱ–Ž’˜ȱŽȱ•˜œȱŸŽ—Œ’˜œȱ
žŽȱŽȱŘǯŝŘŝȱŽž›˜œȱǻŘǯŝŖŜȱǧȱŽ—ȱŘŖŗŗǼȱ¢ȱŽ•ȱŽȱ•˜œȱ’–™ŠŠ˜œȱŘǯŜśşȱ
ǻŘǯŝŖŜȱǧȱ‘ŠŒŽȱž—ȱŠÛ˜Ǽǯȱ œ˜ȱŽœDZȱœŽȱ™›˜žŒŽ—ȱ–Ž—˜œȱŸŽ—ŠœȱŠȱ™•Š£˜ǰȱ
pero tienen más riesgo.
En el conjunto del país, el número de efectos de comercio de-
ŸžŽ•˜œȱ™˜›ȱ’–™Š˜ȱŠœŒŽ—’àȱŠȱřřŖǯŚŖŝȱŽ—ȱ–Š›£˜ǰȱ•˜ȱšžŽȱœž™˜—Žȱ
una disminución del 4% respecto al mismomes del año anterior.
•ȱ’–™˜›ŽȱŽȱŽœ˜œȱŽŽŒ˜œȱ’–™ŠŠ˜œȱŠ•ŒŠ—£Šȱ•˜œȱŜŞşȱ–’••˜—Žœȱ
ŽȱŽž›˜œǰȱž—ȱŜǰşƖȱ–¤œȱšžŽȱŽ—ȱ–Š›£˜ȱŽȱŘŖŗŗǯ
Desempleo
•ȱ—ø–Ž›˜ȱŽȱŽœŽ–™•ŽŠ˜œȱ›Ž’œ›Š˜œȱŽ—ȱ•Šœȱ˜ęŒ’—ŠœȱŽ•ȱ Ž›-
Ÿ’Œ’˜ȱŽȱ –™•Ž˜ȱ ސ’˜—Š•ȱǻ
ǼȱŠ•ȱ·›–’—˜ȱŽ•ȱ–ŽœȱŽȱŠ‹›’•ȱœŽȱ
œ’žàȱŽ—ȱŗśŖǯŗŜŗǰȱ•˜ȱšžŽȱœž™˜—Žȱž—Šȱ‹Š“ŠŠȱŽȱŗǯśŞŞȱ™Ž›œ˜—Šœȱ
respecto a marzo, según datos difundidos por el Ministerio de
Empleo y Seguridad Social.
•ȱ–Žœȱ Žȱ Š‹›’•ȱ Ž•ȱ ŠÛ˜ȱ ™ŠœŠ˜ȱ Š–‹’·—ȱ žŽȱ ™˜œ’’Ÿ˜ȱ ™Š›Šȱ Ž•ȱ
Ž–™•Ž˜ȱ¢ȱŽ•ȱ™Š›˜ȱœŽȱ›Žž“˜ȱŠø—ȱ–¤œǰȱŽ—ȱŘǯŗşŜȱ™Ž›œ˜—Šœǰȱž—ȱŗǰŜƖȱ
respecto al mes anterior.
—ȱ·›–’—˜œȱ›Ž•Š’Ÿ˜œǰȱ•Šȱ’œ–’—žŒ’à—ȱŽ•ȱ™Š›˜ȱŽ—ȱŽ•ȱ–ŽœȱŽȱŠ‹›’•ȱ
Ž—ȱ•Šȱ ސ’à—ȱžŽȱŽ•ȱŗǰŖśȱ™˜›ȱŒ’Ž—˜ȱ›Žœ™ŽŒ˜ȱŠ•ȱ–ŽœȱŽȱ–Š›£˜ǯȱ •ȱ
desempleo se incrementó en términos interanuales, de forma que