Página 12 - Electromarket 270.indd

Versión de HTML Básico

12
Electro
market_2012
Gestión
Más de 100 profesionales
de la distribución buscan
soluciones a la crisis
La continua adaptación
al entorno cambiante y la
actitud de los líderes de las
compañías. Éstas son las
claves que ofrecieron más de
100 profesionales de grandes
grupos de distribución que
se reunieron el 11 de junio
en Barcelona, convocados
por FinConsum, para buscar
soluciones a la crisis, en el
II Encuentro Distribución
FinConsum.
F
inConsum reunió el pasado 11 de
junio, en CosmoCaixa-Barcelona, a
un centenar de profesionales de los
sectores de electrodomésticos, muebles,
reformasygrandistribución. El IIEncuentro
Distribución FinConsum fue una jornada
en la que se abordó, desde diferentes pers-
pectivas, la situación económica actual y se
buscaron soluciones para las empresas del
sector a la crisis.
François Miqueu
,
Consejero Delegado de
FinConsum,
repasó la situación económica
actual; caracterizada por la escasez de
liquidez, la menor rentabilidad y, como
consecuencia, un crédito más escaso y más
caro.Ante este escenario, recomendóvolver
a los tres clásicos de la gestión: preservar la
liquidez, generar rentabilidad y un buen
uso del capital y del patrimonio. Paralela-
mente, Miqueu aconsejó
“estar muy atentos
a las nuevas tendencias, innovar y adaptarse al
cambio constante de nuestro entorno porque hay
muchas oportunidades que explotar”.
Por suparte,
JordiMaymó
,
DirectorGeneral
deFinConsum
, destacóque la tasademorade
FinConsum es del 5,8%, frente al 16,3% de
lamediadel sector (Asnef).
“Esto supone una
ventaja competitivamuy importante que nos per-
mite innovar y hacer llegar las innovaciones a los
comercios que trabajan con nosotros”
, aseguró.
Igualmente, Maymó reiteró la oportunidad
que suponeparael comerciocolaboradorde
FinConsumcontar con laoperativaCredins-
Š—ǰȱšžŽȱ™Ž›–’Žȱꗊ—Œ’Š›ȱ•ŠœȱŒ˜–™›ŠœȱŽ•ȱ
cliente con tan solo su DNI y su tarjeta de
crédito o débito de La Caixa, sin necesidad
de más documentación. Esta operativa está
disponible para losmás de 10,4millones de
clientes de CaixaBank, cifra que, en breve,
ascenderá a más de 14 millones gracias a la
integración de Banca Cívica.
Motivar el cambio
Hubo tiempo también para los casos
prácticos de compañías que confían en las
œ˜•žŒ’˜—Žœȱ Žȱ ’— ˜—œž–ȱ ™Š›Šȱ ꗊ—Œ’Š›ȱ
sus ventas. Una de ellas fue QUADIS, que
expuso su experiencia como empresa líder
en un sector que ha caído un 40%.
Otra fueTelefonica, que explicóel importan-
te cambio comercial que acabade introducir
consistente en dejar de subvencionar al
cliente los teléfonos móviles. Para ello, han
alcanzado un acuerdo comercial con Fin-
Consumcon la idea de ofrecer a sus clientes
•Šȱꗊ—Œ’ŠŒ’à—ȱ—ŽŒŽœŠ›’Šȱ™Š›Šȱ•ŠȱŒ˜–™›ŠȱŽȱ
su terminal, consiguiendo en un tiempo
record cobertura comercial y obteniendo
más de 3.000 operaciones en el primer mes
de actividad.