electroguía2011-12
que también supone un récord, que de-
muestra que los portugueses han frenado
substancialmente los gastos.
El indicador que mide la actividad econó-
mica calculado por el Banco de Portugal
está en descenso desde julio de 2010,
que se ve notablemente afectado por el
desempeño del consumo privado, que
también sufre una caída constante des-
de junio de 2012 y que entró en terreno
negativo en diciembre del año anterior.
$O ¿QDO GHO DxR SDVDGR ORV LQGLFDGRUHV
económicos se deterioraron considerable-
mente, no solo por el agravamiento de la
crisis de deuda europea, sino también por
la implementación de algunas medidas de
austeridad, como el impuesto extraordi-
nario sobre la paga extra de navidad y
la anticipación de una subida del IVA del
6 al 23 por ciento en las facturas de la
luz y del gas.
Para este 2012, el Banco de Portugal
prevé que con los cortes de las pagas
EVOLUCIÓN DE LOS SECTORES 2010 - 2011
Facturación / Millones de euros
2010
2011 Variación
Electrónica de consumo
556
508
-9%
Grandes electrodomésticos
558
486
-13%
Pequeños electrodomésticos
291
250
-14%
Informática doméstica
560
535
-4%
Telecomunicaciones domésticas
214
197
-8%
Vídeojuegos
266
220
-17%
Mercado portugués de electrodomésticos 2010-2011
2011
2010
2.196
2.465
Millones de unidades
Millones de euros
2011
2010
31,2
33,7
EVOLUCIÓN DE LOS SECTORES 2010 - 2011
Unidades / Milles
2010
2011
Variación
Electrónica de consumo
2.885
3.197
11%
Grandes electrodomésticos
1.938
1.734
-11%
Pequeños electrodomésticos
5.726
5.339
-7%
Informática doméstica
7.943
7.190
-9%
Telecomunicaciones domésticas
4.559
4.593
1%
Vídeojuegos
10.339
9.579
-7%
TXH HO SDtV FHUUDED HO
FRQ XQ Gp¿FLW
público del 4 por ciento, una cifra inferior
al 5,9 por ciento exigido por el Fondo Mo-
netario Internacional (FMI) y la Comisión
Europea (CE) dentro de su programa de
ayuda externa.
El ministro reconoció que el gobierno
logró esa cifra gracias a la transferencia
del fondo de pensiones de la banca, ya
TXH GH RWUD PDQHUD HO Gp¿FLW VHUtD GHO
7,5 por ciento.
$GHPiV HO PLQLVWUR H[SOLFy TXH HO Gp¿FLW
sería incluso superior al 8 por ciento si no
se hubiera adelantado el alza del Impues-
to al Valor Agregado (IVA) del 6 al 23 por
ciento y los incrementos en las facturas
de luz y del gas que estaban previstas a
partir del 1 de enero de 2012.
Consumo
La actividad económica y el consumo
privado en Portugal registraron durante
diciembre pasado la mayor caída his-
tórica, según indicadores de coyuntura
divulgados por el Banco de Portugal.
El indicador de la actividad económica
cayó ese mes un 3,4 por ciento en tér-
minos homólogos en comparación con
diciembre de 2010, la mayor caída de la
que hay registro en el Banco de Portugal,
que realiza estos cálculos desde enero
de 1978.
Por su parte, el indicador del consumo
privado cayó aún más, un 4,5 por ciento
en relación a diciembre de 2010, una cifra