Página 46 - Mi Proyecto 1

Versión de HTML Básico

electroguía2011-12
INFORMÁTICA
DOMÉSTICA
46
A las puertas de la era post PC
Lasustancial rebajadepreciosdelose-readershadisparadosusventasen2011. Sinembargo, el
productoestrella fueel tablet, queen2011multiplicó la ofertademarcas ymodelos. Lapróxima
entradadeMicrosoftSurfaceenelmercado puedesuponerunantesyundespuésenelmercado
de la informática doméstica.
P
orque Surface es fundamentalmente
un ordenador. A diferencia de Apple,
Microsoft no crea categorías nuevas
de productos, evoluciona los produc-
tos. La tablet Surface es precisamente eso,
una evolución de los ordenadores portátiles
y de sobremesa a un formato tablet. La era
post-pc, por tanto, será una evolución sin rup-
tura traumática. Por supuesto, esto será así
siempre que Microsoft consiga lo que nadie
antes ha conseguido: romper el predominio
del i-Pad de Apple.
La estrategia de Apple de diferenciar cla-
ramente los dispositivos iOS de los Mac,
evolucionando ambos de forma paralela sin
converger, es opuesta a la de Microsoft, que
sí tiene vocación convergente. Así, su tablet
realmente no nace del entorno tablet sino del
entorno PC. Surface es un PC diseñado para
poderse utilizar como un tablet.
A priori, y a falta de ver el producto de serie,
Surface parece una buena idea para conquis-
tar a quienes no encuentran una utilidad o
vocación a las tablets de Apple, muy limitadas
en muchos aspectos (no es un ordenador, no
es un teléfono, no es conectable…)
Pero de momento, dos años y medio después
de la presentación del iPad original, ningún
fabricante ha logrado hacer frente al tablet
de Apple. Tan solo Microsoft parece tener
verdaderas posibilidades de éxito.
Tablets enelmundo
Las ventas mundiales de tablets aumentaron
un 254,12%en 2011, hasta los 68,7millones
de unidades vendidas en el pasado ejercicio, y
se incrementarán un 54% en 2012, hasta los
106,1 millones de unidades vendidas, según
la consultora tecnológica IDC.
En el cuarto trimestre del año, las ventas
de tablets ascendieron a 28,2 millones de
unidades mundiales vendidas, lo que supone
un crecimiento del 56,1%.
Apple siguió experimentando un fuerte cre-
cimiento trimestral, con la venta de 15,4
millones de unidades en el último trimestre,
frente a los 11,1 millones de unidades del
trimestre anterior, lo que supone una cuota
de mercado del 54,7% en todo el mundo.
Por su parte, Amazon se sitúo en el segundo
lugar, con una cuota de mercado del 16,8%,
seguido por Samsung, con una cuota del
5,8% en el último trimestre por encima del
5,5% del trimestre anterior.