Nuevas Tecnologías

El nuevo oro no son los datos, sino los patrones

Durante años se repitió hasta la saciedad que los datos eran el nuevo petróleo. Era la frase que justificaba la fiebre por recopilarlo todo: clics, ubicaciones, hábitos, tiempos de permanencia, temperaturas o niveles de batería. Pero esa era ya ha pasado. Hoy, el valor ya no está en poseer los datos, más bien en entender los patrones que esconden. Es precisamente en este punto donde entra en juego el machine learning.

Durante años se repitió hasta la saciedad que los datos eran el nuevo petróleo. Era la frase que justificaba la fiebre por recopilarlo todo: clics, ubicaciones, hábitos, tiempos de permanencia, temperaturas o niveles de batería. Pero esa era ya ha pasado. Hoy, el valor ya no está en poseer los ... + leer más


Artículos relacionados


El nuevo oro no son los datos, sino los patrones

Durante años se repitió hasta la saciedad que los datos eran el nuevo petróleo. Era la frase que justificaba la fiebre por recopilarlo todo: clics, ubicaciones, hábitos, tiempos de permanencia, temperaturas o niveles de batería. Pero esa era ya ha pasado. Hoy, el valor ya no está en poseer los datos, más bien en entender los patrones que esconden. Es precisamente en este punto donde entra en juego el machine learning. + leer más

Mitsubishi Electric debuta en Data Centre World con su tecnología eficiente

En el stand 7B22 mostrará sus últimas innovaciones para lograr que los centros de datos sean más sostenibles. Además de participar en la zona expositiva, los representantes de la compañía formarán parte de un panel de expertos en el que se abordará la sostenibilidad, la resiliencia y la innovación en los data centers. + leer más

ANOVO sirve de modelo para cumplir con el marco normativo de sostenibilidad 

La Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) entró en vigor en enero de este año y exige a las compañías que sean más transparentes acerca de su impacto ambiental, social y de gobernanza. La compañía tecnológica ayuda a las compañías a mejorar su estrategia sostenible, poniendo a su disposición soluciones que optimicen el ciclo de vida de los dispositivos, para que puedan reducir su huella de carbono.  + leer más

Nokia destaca la importancia de las redes privadas para prevenir y reducir los riesgos asociados a las catástrofes naturales

Gracias a esta herramienta se consigue mantener la comunicación cuando fallen las redes públicas. Al combinarla con la inteligencia artificial, los sensores y los drones se consigue prevenir, dar una respuesta más eficaz y mitigar los riesgos en caso de producirse un desastre natural + leer más

La falta de transporte y el absentismo laboral, principales retos para cadena de suministro 

Más del 70% de las compañías confiesa que tiene dificultades para encontrar transporte y otra de las problemáticas a las que se enfrentan es el absentismo laboral, que va en aumento, así lo reconocen el 81% de las empresas, tal y como ha señalado AECOC en su 15º Congreso de Supply Chain. Otro de los desafíos en los que han hecho hincapié ha sido el de la captación y retención del talento. + leer más

TCL avanza en la conectividad asequible gracias a su tecnología 5G RedCap 

Sus soluciones inteligentes, como el CPE 5G con IA TCL LINKHUB HH516, brindan al usuario un rango de cobertura más amplio y rápido a la hora de transmitir los datos, sobre todo en actividades de alto consumo de recursos, como puede ser una videoconferencia o una sesión en streaming. + leer más