Nuevas Tecnologías

Ceder tus fotos a la IA: una actividad de alto riesgo, no exenta de peligro

Como bien apunta Silvia Martínez, profesora colaboradora de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), "muchas veces no nos damos cuenta de la cesión de derechos que otorgamos cuando hacemos uso de un determinado servicio digital. Solo vemos lo que nos aporta, pero no a lo que nos estamos comprometiendo". Diferentes voces expertas analizan los límites de estas prácticas y los riesgos que esto conlleva en un artículo publicado por Miguel Ángel Ossorio en la UOC. Los profesionales coinciden en que las compañías desarrolladoras de inteligencia artificial se reservan el derecho de utilizar las imágenes subidas por los usuarios para entrenar a sus modelos.

Uno de los grandes misterios del mundo digital es si realmente existe alguien que se haya leído de manera sistemática los términos y condiciones de uso de plataformas y servicios digitales, redes sociales o, más recientemente, ecosistemas de inteligencia artificial. Y, aunque pueda parecer gracioso, en realidad es peligroso no ... + leer más


Artículos relacionados


La gama 400 de HONOR protege a los usuarios durante las videollamadas al detectar la IA falsa

Sus nuevos smartphones ayudan a los consumidores a identificar de forma inteligente cuando una videollamada ha sido manipulada para que puedan estar prevenidos ante posibles riesgos.  + leer más

La gama realme GT7 será actualizada con el sistema operativo realme UI 7.0

El primer modelo en recibir la actualización será el realme GT 7 Pro. Esta versión traerá integrado Android 16 y contará con diversas funcionalidades basadas en inteligencia artificial.  + leer más

Samsung Knox Vault protege tu privacidad en los dispositivos Galaxy AI 

Esta solución actúa en segundo plano para aislar las contraseñas, claves criptográficas y datos confidenciales. A su vez, el ecosistema Galaxy AI dispone de funciones, como el Borrador de audio, que permite suprimir el ruido de fondo de los vídeos o grabaciones de voz sin procesarlo en la nube.  + leer más

Samsung redefine la seguridad móvil para proteger las funciones personalizadas basadas en IA  

La compañía introduce una serie de mejoras en sus nuevos smartphones Galaxy para blindarlos frente a las amenazas, de modo que cuando se detecta un riesgo grave en los dispositivos, se cierra la sesión de forma automática, cortando el acceso a los servicios conectados a la nube y también proporciona una WiFi segura que resiste los ataques cuánticos, pudiendo garantizar la privacidad incluso en las redes públicas. + leer más

Ceder tus fotos a la IA: una actividad de alto riesgo, no exenta de peligro

Como bien apunta Silvia Martínez, profesora colaboradora de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), "muchas veces no nos damos cuenta de la cesión de derechos que otorgamos cuando hacemos uso de un determinado servicio digital. Solo vemos lo que nos aporta, pero no a lo que nos estamos comprometiendo". Diferentes voces expertas analizan los límites de estas prácticas y los riesgos que esto conlleva en un artículo publicado por Miguel Ángel Ossorio en la UOC. Los profesionales coinciden en que las compañías desarrolladoras de inteligencia artificial se reservan el derecho de utilizar las imágenes subidas por los usuarios para entrenar a sus modelos. + leer más

El 93% de los usuarios muestra su preocupación por la privacidad en el hogar conectado

Según el último estudio de Samsung, casi el 90% de los encuestados reconoce sentirse estresado por la gestión de su privacidad digital. Sin embargo, a pesar de que más de la mitad es consciente de que las aplicaciones y dispositivos recopilan los datos personales, un 30% asegura que acepta los ajustes que vienen por defecto sin comprender bien su alcance.  + leer más