Recyclia renueva su colaboración con la Xunta de Galicia para la recogida de RAEE
A través de la firma de estos convenios se garantiza la correcta recogida y gestión de estos residuos en el ámbito municipal. Cabe destacar que Ecoasimelec, Ecofimática y Ecopilas gestionaron más de 2.700 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), así como 586.000 kilos de pilas y baterías en Galicia durante el año pasado.
Recyclia ha renovado los convenios que mantiene con la Xunta de Galicia, a través de sus fundaciones Ecoasimelec, Ecofimática y Ecopilas, para la recogida selectiva de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas y baterías en los puntos limpios de titularidad municipal. Estos acuerdos garantizan la recogida de ... + leer más
Artículos relacionados
Recyclia renueva su colaboración con la Xunta de Galicia para la recogida de RAEE
A través de la firma de estos convenios se garantiza la correcta recogida y gestión de estos residuos en el ámbito municipal. Cabe destacar que Ecoasimelec, Ecofimática y Ecopilas gestionaron más de 2.700 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), así como 586.000 kilos de pilas y baterías en Galicia durante el año pasado. + leer más
ERP España y la Xunta de Galicia suman esfuerzos para mejorar la gestión de los RAEE
Se incrementan las compensaciones económicas que recibirán los ayuntamientos por la gestión de los residuos eléctricos y electrónicos, elevándose de los 96 euros por tonelada hasta los 130 euros por tonelada, lo que supone un aumento del 35% con respecto al último acuerdo firmado. + leer más
ERP España y la Xunta de Galicia firman un nuevo convenio para la recogida de pilas y acumuladores
Con este nuevo acuerdo se incrementan en más de un 20% las compensaciones que reciben los ayuntamientos adheridos. Además, se ofrecen a los consistorios dos maneras de colaborar: una mediante la gestión con compensación económica y la otra por gestión directa por parte de los SCRAP. En la primera, los SCRAP son los responsables de gestionar los residuos y deben compensar económicamente a las entidades locales que coordinan y sufragan la recogida selectiva en sus municipios. Mientras que en el segundo caso, los ayuntamientos tienen la posibilidad de dejar la recogida de los residuos en manos de SCRAP. De este modo, la entidad local tan solo se encargaría de almacenarlos temporalmente y no recibiría compensación económica. + leer más