Los espacios de trabajo digitales representan un obstáculo para explorar todo el potencial de la IA
Lenovo ha llevado a cabo un estudio sobre el impacto positivo de esta tecnología en el ámbito laboral y sobre los retos a los que se enfrentan las empresas para su implantación. Un 80% de los encuestados considera que esta herramienta será beneficiosa para los trabajadores, ya que los liberará de las tareas repetitivas para que puedan ocupar su tiempo en otras que demanden una mayor creatividad e implicación.
Una nueva encuesta global de Lenovo entre 600 responsables informáticos ha revelado que, aunque el 79% de ellos cree que la IA permitirá a los trabajadores centrarse en labores más importantes, menos de la mitad opina que las actuales soluciones digitales de sus puestos de trabajo apoyan de manera adecuada ... + leer más
Artículos relacionados
Los espacios de trabajo digitales representan un obstáculo para explorar todo el potencial de la IA
Lenovo ha llevado a cabo un estudio sobre el impacto positivo de esta tecnología en el ámbito laboral y sobre los retos a los que se enfrentan las empresas para su implantación. Un 80% de los encuestados considera que esta herramienta será beneficiosa para los trabajadores, ya que los liberará de las tareas repetitivas para que puedan ocupar su tiempo en otras que demanden una mayor creatividad e implicación. + leer más
La informática doméstica, cuesta abajo y sin frenos
Se vaticinaba una caída significativa de las ventas en el ámbito de la informática doméstica para el año 2022 y los augurios se han cumplido, con un descenso de la facturación de más del 11 %, aunque de una manera algo menos grave delo esperado. La inteligencia artificial abre un mundo de posibilidades que las compañías todavía están explorando. + leer más
Estados Unidos, líder mundial en startups de IA
El país norteamericano concentra más de dos terceres partes de la financiación de startups dedicades a la Inteligencia Artificial. + leer más
Las empresas confían en la IA, pero solo el 26% de los empleados la utiliza
Un 60% de los líderes empresariales considera que el uso de esta tecnología en el ámbito laboral podría mejorar la calidad del trabajo, según indica Jabra. Pero más de la mitad de los usuarios reconoce que para poder sacarle un mayor provecho a esta herramienta se requiere formación. + leer más
IA y bienestar laboral, el secreto de la felicidad en el trabajo
Casi un 40% de los trabajadores que utilizan esta herramienta en su día a día para desempeñar su función en el ámbito laboral se muestran más satisfechos que aquellos que no la utilizan y un 80% considera que les permite aprender y crecer profesionalmente, según un estudio realizado por Jabra. El informe también releva que esta avanzada tecnología es una oportunidad para las empresas, ya que no solo fomenta la colaboración entre los empleados, sino que ayuda a incrementar la eficiencia, la productividad y al permitir automatizar las tareas, los empleados pueden concentrar sus esfuerzos en otras actividades más creativas. + leer más
HP advierte sobre el uso de kits de malware y GenAI para aumentar la efectividad de los ciberataques
La compañía aborda en su informe 'HP Threat Insights' la creciente amenaza de malware e inteligencia artificial generativa, utilizadas para tener más éxito en sus ataques cibernéticos. Los atacantes ocultan un código malicioso tras las imágenes de los sitios web, logrando sortear la seguridad de la red. Sin embargo, al descargar estos archivos en el ordenador del usuario, se ejecuta el archivo malicioso. + leer más