El sector de la calefacción facturó 1.036 millones de euros en 2022
Lo que ha supuesto un crecimiento de más de un 15% con respecto al año anterior en el sector de la calefacción y el agua caliente sanitaria, según el último Informe de Mercado de la Calefacción publicado por la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor (FEGECA).
FEGECA, la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor, ha presentado en exclusiva, por sexto año consecutivo, el Informe de Mercado de la Calefacción 2022 en una rueda de prensa para ... + leer más
Artículos relacionados
Bosch dona 200 equipos de calefacción y ACS a los afectados por la DANA
Continuando con la iniciativa solidaria puesta en marcha en noviembre del año pasado para apoyar a los damnificados, la compañía vuelve a ayudar de nuevo a las familias afectadas donando equipos de calefacción y agua caliente sanitaria, permitiéndoles restituir el servicio en sus viviendas. + leer más
El mercado del aire acondicionado se mantiene fuerte
El sector de la climatización ha ido ganando terreno en los últimos años. Si bien en 2021 se vendieron menos aparatos, a partir de 2022 observamos una recuperación en la venta y facturación de estos, con el consecuente aumento de precios en todos los tipos de equipos, a excepción de los portátiles. Una tendencia que se ha consolidado en 2023. + leer más
Con el aerotermo Hi-Water R-290 de Hisense, todo son ventajas
Gracias a este equipo, disponible en dos tamaños diferentes, podrás obtener agua caliente sanitaria para tu hogar, apostando por la eficiencia y la sostenibilidad. En caso de que te vayas de unos días fuera, activa el "modo vacaciones", y comienza a ahorrar energía. + leer más
La nueva bomba de calor EWYE-CZ de Daikin puede producir agua caliente a 70ºC
Esta unidad destaca por su capacidad de operar incluso con temperaturas exteriores de hasta 40ºC. Emplea el gas refrigerante ecológico de bajo impacto R-454C y cuenta con la tecnología Full-Inverter. + leer más
Las ventajas de optar por la aerotermia frente a la calefacción convencional
Mitsubishi Electric realiza una comparativa entre la aerotermia y los sistemas de calefacción tradicionales, demostrando que la primera opción es más eficiente, emplea una energía limpia como es el aire exterior para proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria, es compatible con las instalaciones de calefacción existentes y requiere menos mantenimiento. Con esta solución se puede reducir hasta un 80% la factura de la luz. + leer más
Student Experience de Pozuelo confía en la aerotermia híbrida de LG
Con el fin de maximizar su eficiencia, ha optado por instalar el sistema VRF Multi V 5 con recuperación de calor y el equipo de agua caliente Hydro Kit en sus instalaciones. De este modo, garantiza la producción de frío, calor y agua sanitaria en todas las estancias. + leer más