AMBILAMP-AMBIAFME, ADIME y AFME dan forma al Comité Sectorial sobre Economía Circular
Todas estas asociaciones se unen para tender su mano a las compañías y ayudarles a cumplir con sus obligaciones en materia de preservación del medioambiente y la gestión de residuos. Por el momento, han llevado a cabo un encuentro sobre "Nuevas Obligaciones en Materia de Envases", en el que estuvieron presentes 200 compañías.
AMBILAMP- AMBIAFME, (Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor, SCRAP, de aparatos eléctricos y electrónicos), ADIME (Asociación Nacional de Almacenistas Distribuidores de Material Eléctrico) y AFME (Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico), constituyen ... + leer más
Artículos relacionados
Miguel Asensio Pampín, nuevo director general de ADIME
Asensio cuenta con un amplio bagaje en el sector eléctrico, donde ha podido desarrollar su carrera profesional y reforzar sus competencias en áreas como la dirección industrial, el marketing de producto y la gestión. + leer más
RAEE Andalucía incide en el derecho al reciclaje en las compras online
Desde la entidad informan de que los consumidores pueden entregar sus dispositivos usados de forma gratuita, aunque estos hayan sido adquiridos a través de plataformas en línea, cuando vayan a adquirir unos nuevos. También existen establecimientos comerciales que se encargan de recoger los aparatos eléctricos en desuso sin que sea necesario realizar una compra. + leer más
La planta de reciclaje de Movilex en Miranda de Ebro se une al Pacto de Economía Circular
Esta planta de tratamiento de residuos, que genera más de 60 empleos directos y 15 indirectos, tiene la capacidad para gestionar 120.000 toneladas de RAEE al año. Con la firma de este acuerdo, impulsado por la Junta de Castilla y León, la compañía contribuye a reforzar el desarrollo industrial sostenible en la región. + leer más
Reciclaje de RAEE: un compromiso con la sostenibilidad
La gestión adecuada de los RAEE se ha convertido en una cuestión crítica para la sostenibilidad ambiental y la salud pública. Con el creciente uso de dispositivos electrónicos en nuestra vida diaria, el volumen de estos residuos ha aumentado de manera exponencial, planteando desafíos significativos en términos de gestión y reciclaje. + leer más
Movilex destina 2,4 millones de euros a proyectos de reciclaje
La compañía invierte 1,8 millones de euros para analizar los componentes de las baterías eléctricas y explorar nuevos métodos para reincorporar los materiales que las componen al mercado. La otra partida económica (600.000 euros) se empleará para desarrollar una tecnología de separación automática de residuos que elimine las impurezas. + leer más
Seis patinetes eléctricos de NIU reciben la certificación de la DGT
Los modelos NIU KQi1 Pro, NIU KQi2 Pro, NIU KQi 100P, NIU KQi 100F, NIU KQi 300P y NIU KQi 300X cumplen con los requisitos de la Dirección General de Tráfico para la circulación de vehículos de movilidad personal en términos de seguridad, calidad y fiabilidad. + leer más