FECE y CONFEMETAL solicitan un Plan Renove de electrodomésticos para reducir el consumo energético en el hogar
Los representantes de ambas entidades han realizado un escrito dirigido a Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del gobierno para la Transición Ecológica, en el que reclaman la puesta en marcha de este programa para ayudar a los consumidores a que puedan sustituir sus aparatos antiguos por unos más eficientes.
Los presidentes de CONFEMETAL y de FECE (comercio de electrodomésticos), José Miguel Guerrero y Diego Giménez, respectivamente, han dirigido una carta a la ministra Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del gobierno para la Transición ... + leer más
Artículos relacionados
Los comerciantes de electrodomésticos solicitan a la Secretaria de Estado de Comercio que active un nuevo Plan Renove
La Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE) insta a los responsables del Ministerio a que establezcan medidas para proteger al comercio de cercanía. Propone que se ponga en marcha un Plan Renove Sostenible para incentivar a los consumidores a renovar sus equipos por unos más sostenibles y respetuosos con el entorno. + leer más
FECE analiza las nuevas iniciativas europeas sobre el pasaporte verde y el derecho a reparar los electrodomésticos
En el marco de IFA Berlín se celebraron unas jornadas en las que participó la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE) y donde se abordaron los retos y oportunidades que marcarán el rumbo de la industria en materia de sostenibilidad. Uno de ellos es el Pasaporte Verde, con el que se podrá mostrar información de utilidad acerca del ciclo de vida de un producto (eficiencia, consumo energético, materiales empleados, etc.). Desde la Federación solicitan que esta medida "no se convierta en una carga burocrática para los comerciantes". Con respecto al ´Derecho a Reparar´ exponen que habría que considerar si, en términos de sostenibilidad, la adquisición de nuevo electrodoméstico podría ser más factible que la reparación de un dispositivo más viejo y con alto consumo. + leer más
EnergySpin de Beko: minimiza el consumo energético en cada lavado
Con esta tecnología, presente en sus lavadoras, se acelera el proceso de disolución del detergente y se ahorra en el consumo de energía sin comprometer la eficacia del aparato. Para animar al consumidor a probar este avance, la firma lanza una promoción de reembolso de hasta 40 euros para aquellos usuarios que se animen a comprar un electrodoméstico de este tipo. + leer más
Junkers Bosch impulsa la descarbonización a través de la gestión de Certificados de Ahorro Energético
La compañía forma parte del programa ´Ahorra con CAES´, liderado por Agremia, y que tiene como objetivo incentivar la instalación de equipos de aerotermia o geotermia. + leer más
Reduce el consumo energético en el hogar de forma inteligente con Netatmo
Sus termostatos inteligentes te ayudarán a regular con precisión la temperatura del hogar adaptándose a tus rutinas, evitando el consumo innecesario. Por otra parte, gracias a las válvulas termostáticas podrás regular la calefacción de forma independiente en cada habitación. + leer más
La hibridación marca el camino hacia la sostenibilidad energética en el hogar
Este sistema combina el uso de las calderas de gas con una bomba de calor y un control inteligente determina cuál es la solución más indicada para hacer uso de ella en función de la demanda de energía y las condiciones externas. Con la implantación de este modelo se consigue reducir el consumo de combustibles fósiles entre un 60% y un 90% en comparación con una caldera convencional. En Bosch Home Comfort invierten más del 50% de su presupuesto en innovación y desarrollo para mejorar la eficiencia energética de las viviendas. + leer más