´Recicla tus Pilas´ pone el foco en realizar una correcta gestión de los residuos en las fiestas navideñas
Durante esta época tan señalada, las pilas y baterías se emplean con una mayor asiduidad, ya que están presentes en la decoración navideña y en los juguetes electrónicos, es por por eso que desde esta iniciativa puesta en marcha por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) quieren recordarnos que es de vital importancia reciclar estos residuos de la mejor manera posible. Estos se deben tirar en los espacios de recogida habilitados para este fin, como pueden ser los supermercados, centros escolares o en los puntos limpios.
`Recicla tus Pilas Andalucía´, impulsada por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) con el apoyo de los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) que operan en la comunidad autónoma, Ecolec, Ecopilas ... + leer más
Artículos relacionados
'Recicla tus Pilas Andalucía' presenta su manual para la gestión responsable de pilas en la empresa
Esta guía de buenas prácticas brinda diez recomendaciones para hacer del entorno laboral un espacio más sostenible mediante el uso de pilas recargables y la extracción de pilas de aparatos en desuso. + leer más
Ecopilas colabora con Ecomar en su programa de limpieza de costas
Además, ambas fundaciones lanzarán de nuevo el concurso ´Ponte las pilas y recicla´, que contará con el apoyo de 75 clubes y escuelas náuticas y permitirá realizar una correcta gestión las pilas domésticas a través de la instalación de 150 puntos de recogida. Con esta iniciativa se ha logrado gestionar más de 10 toneladas de estos residuos desde su puesta en marcha en el año 2015. + leer más
Los SCRAP de OfiPilas colaboran con Melilla en la gestión de pilas usadas
La Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza de Melilla ha firmado un convenio de colaboración de cuatro años con los SCRAP de OfiPilas, entre los que están representados European Recycling Platform España, Ecopilas, Ecolec, y Unibat, para la gestión de residuos de pilas y acumuladores portátiles. + leer más
Ecopilas recoge más de cinco toneladas de pilas usadas en eventos deportivos
La entidad supera la cifra de los 5.000 kilos de pilas recogidas en encuentros deportivos celebrados este año. Además, para seguir apoyando el deporte y fomentando el reciclaje, ha renovado su colaboración con la Fundación Real Madrid. + leer más
Sanlúcar de Barrameda y Coria del Río promueven el reciclaje escolar con Ecopilas
Con esta campaña, inspirada en la histórica embajada oficial de Japón en España, se busca sensibilizar a los más jóvenes sobre el reciclaje de pilas domésticas. Los dos centros educativos que mayor cantidad de pilas recojan entre el 4 de abril y el 16 de mayo serán premiados con 2.000 euros para adquirir material escolar. + leer más
La campaña `Yo ayudo a Berto Zampapilas´ recoge más de 21.200 kg de pilas usadas
En esta iniciativa han participado más de 20.000 estudiantes pertenecientes a un centenar de centros educativos de la Comunitat Valenciana. Los colegios ganadores han recibido un cheque de 1.500 euros para material escolar o deportivo. + leer más