La UOC analiza el trabajo colaborativo de desarrolladores que impulsan el futuro del software
Los investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya se han encargado de revisar proyectos de la plataforma GitHub, en la que más de 40 millones de usuarios, entre los que se encuentran profesionales y amateurs, comparten su código y ayudan a mejorar el ya existente. De este modo, se subdividen las tareas y todos aportan su granito de arena para sacar adelante el desarrollo tecnológico. Pero también existen otros que tan solo emplean este mecanismo como un repositorio personal. Los expertos reconocen que podría servir de escaparate para reclutar a nuevos desarrolladores.
El futuro del software pasa por una red social para desarrolladores, GitHub, que cuenta con más de 40 millones de usuarios y cuya cuarta parte se ha sumado a esta red en 2019. Es una plataforma que hace un año fue comprada por Microsoft por más de 7.500 millones de ... + leer más
Artículos relacionados
Samsung muestra su renovado modelo de IA generativa Samsung Gauss2
Durante la celebración del encuentro Samsung Developer Conference Korea 2024, la multinacional tecnológica presentó la segunda generación de su modelo de IA generativa, que ofrece un mayor rendimiento y eficiencia a la hora de manejar varios datos a la vez. + leer más
ISE albergará un "aula conectada" para explorar el aprendizaje tecnológico liderado por Logitech
Esta feria de referencia para el sector tecnológico, que se celebrará próximamente en Barcelona, acogerá en el Pabellón 2, un espacio en el que los visitantes podrán realizar un recorrido inmersivo para ver de cerca cómo la tecnología puede facilitar los nuevos modelos de enseñanza en el entorno educativo. Contará con cuatro zonas diferentes dedicadas al aprendizaje presencial y remoto, al profesorado y a la planificación de lecciones, al aprendizaje social y colaborativo, y a los creadores de contenido. + leer más
Nuevo Lenovo Legion 9i, cuando el juego y su desarrollo cobran vida
Se trata de un portátil gaming con soporte opcional 2K 3D para que los usuarios puedan visualizar la imagen en tres dimensiones sin necesidad de utilizar gafas especiales, cuenta con un modo dual, con el que incrementar la frecuencia de refresco hasta los 440 Hz, viene dotado de diversas funciones impulsadas por inteligencia artificial y ofrece un amplio espacio para el almacenamiento. Además, está equipado con un procesador Intel® Core™ Ultra 9 275HX y un sistema térmico de vapor. Ha sido diseñado tanto para jugadores como para desarrolladores de juegos. + leer más
Samsung defiende una IA para todos, donde la personalización sea la piedra angular
En el décimo aniversario de su conferencia anual, la multinacional mostró su ruta a seguir en materia de innovación e inteligencia artificial, en la que la experiencia personalizada y multidispositivo, la privacidad de los usuarios y la simplificación de las tareas cotidianas toman protagonismo. + leer más
Mitsubishi Electric exhibe en Advanced Factories sus novedades en automatización industrial
La compañía muestra su nueva línea de robots industriales y cobots MELFA, con los que ganar en flexibilidad y eficiencia en el ámbito laboral, ya que estos dispositivos pueden añadir sistemas de visión artificial que, unidos al software MELSOFT-Vixio, permiten realizar inspecciones visuales de forma más rápida y precisa. + leer más
LG desarrolla un software para administrar la publicidad de manera eficiente
Este avance será presentado en el evento tecnológico ISE, que será tendrá lugar del 4 al 7 de febrero en Barcelona. La plataforma LG Business Cloud contará con las soluciones LG DOOH Ads y LG Pro:Centric Stay para proporcionar opciones más personalizadas y flexibles de anuncios en diferentes entornos profesionales, ya sea en el ámbito hotelero o comercial. + leer más