Los europeos exigen a la UE una mayor regulación sobre los gigantes tecnológicos
El 64% de los encuestados, 65% en el caso de España, cree que la Unión Europea no ha destinado suficientes esfuerzos a regular el poder de los gigantes tecnológicos estadounidenses* en los últimos cinco años.
A dos meses de las elecciones europeas, la encuesta realizada por la firma de investigación de mercado estadounidense, Harris Interactive, refleja que los ciudadanos europeos demandan una mayor regulación a los gigantes tecnológicos como Google y Facebook. La muestra ha contado con la participación de 6.600 personas procedentes de Francia, ... + leer más
Artículos relacionados
Europa recupera terreno en la lucha por liderar el internet de las cosas
Un informe de la Comisión Europea eleva hasta el 25% la cuota de mercado de Europa, Oriente Medio y África en el internet de las cosas. Un porcentaje que supone un incremento de dos puntos en los últimos cinco años. + leer más
Casi un 70% de los jóvenes menores de 30 años ve su coche como algo imprescindible en su vida diaria
Más de la mitad de los jóvenes españoles que han adquirido su primer vehículo han elegido uno nuevo, cifra que se sitúa 15 puntos por encima de la media europea, así lo refleja el estudio llevado a cabo por el Observatorio Cetelem. + leer más
Medicina y hogar: las dos áreas que se beneficiaron de las nuevas tecnologías, según los europeos
Tres de cada cuatro europeos creen que las nuevas tecnologías darán paso a la creación de dispositivos médicos para tratar pacientes a distancia. + leer más
El poder adquisitivo en España se aproxima a la media europea
A pesar de que España va ganando posiciones en términos de poder adquisitivo, este se sitúa un 4% por debajo de la media. A nivel nacional se disponen de 18.013 euros por habitante, mientras que los europeos cuentan de media con 18.764 euros, según los datos publicados en el informe 'GfK Purchasing Power 2024'. En cuanto a provincias españolas con mayor poder adquisitivo, destacan Gipuzkoa, que repite en el puesto por tercer año seguido, Madrid y Araba/Álava. + leer más
Los españoles ven la IA con buenos ojos: un 64% cree que simplifica su vida
A pesar de que la gran mayoría de los encuestados en el estudio de Samsung aseguran que conocen esta tecnología, tan solo una pequeña parte (15%) reconoce que se siente segura cuando la utiliza en su vida personal. Por su parte, casi un 70% demanda que esta innovación pueda ser empleada para aportarles consejos de cara al futuro, y un 57% confía en poder prevenir enfermedades. + leer más
Tres de cada 10 ciudadanos de España todavía no tienen banca online
El uso de la banca online en España se ha duplicado en la última década. Sin embargo, el 30% de los ciudadanos del país asegura no tener habilitado el acceso a su banco a través de internet. En algunos países europeos como Bulgaria o Rumanía, el uso de la banca online es todavía minoritario, mientras que en Dinamarca o los Países Bajos se encuentra altamente extendido. + leer más