Wiko y Tinno se fusionan para crecer en la industria móvil
Este movimiento reforzará la posición de Wiko aún más para convertirse en uno de los principales actores de la industria móvil a nivel mundial.
Wiko, la marca francesa de smartphones, fue fundada en 2011 en Marsella. La aventura nació a raíz de una estrecha colaboración entre Laurent Dahan y James Lin, presidente del Grupo Tinno. Ambos combinaron su talento, complementándose, para crear una historia global de éxito. Por su parte, Wiko aportó experiencia en ... + leer más
Artículos relacionados
Una industria sin edad: los videojuegos ya son parte de la vida adulta en España
El 'gaming' se ha consolidado como una actividad con impacto real en el desarrollo personal. De hecho, uno de cada cuatro jugadores lo considera un estímulo intelectual que pone a prueba su destreza y su agilidad mental. A medida que el mercado online crece y los esports ganan terreno, el sector revela una madurez imparable que lo sitúa en el centro de la cultura digital contemporánea. + leer más
Cae el volumen de trabajadores en el sector de los electrodomésticos
En el año 2023 se alcanzó la cifra de trabajadores en fábrica más baja de los últimos tres años. + leer más
Europa emprende el camino del crecimiento sostenido
Las previsiones elaboradas por Statista reflejan que este mercado no tocará techo, al menos de aquí a los próximos cinco años, con un crecimiento anual del 4,1 % hasta 2030. + leer más
Realme GT 8 Pro incorporará el potente procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5
Aunque su lanzamiento no está previsto hasta finales de este año, la compañía avanza algunas de las características de este smartphone, que estará equipado con el procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5, consiguiendo incrementar su funcionalidad y rendimiento en la multitarea y durante las sesiones de juego. + leer más
vivo quiere introducir los robots inteligentes en el entorno doméstico
El gigante tecnológico considera que la industria robótica será clave para el sector de los smartphones al fusionar la conectividad, el aprendizaje y el mundo físico. + leer más
La industria del envase de vidrio solicita recursos para alcanzar la neutralidad climática
El sector pide financiación para avanzar en su transición hacia las energías renovables y para cumplir con el objetivo de ser neutro en emisiones para 2050. Desde la Federación Europea del Envase de Vidrio (FEVE) recuerdan que gran parte de las emisiones directas de carbono de esta industria proceden de combustión de gas natural. + leer más