Ecovacs Robotics digitaliza el control de sus robots de limpieza
La compañía presenta sus modelos DSLIM2, DN78D y DM81Pro en Melco 2017, todo ellos manejables desde el teléfono móvil.
Ecovacs Robotics ha presentado tres nuevos modelos para la limpieza del hogar en Melco 2017, el evento dedicado a las nuevas tecnologías de consumo y PAE. En el stand que la compañía dispone en la feria expone tanto los nuevos modelos SLIM2, DN78D y DM81Pro con control mediante la app ... + leer más
Artículos relacionados
Samsung se convierte en el mayor accionista de la empresa Rainbow Robotics
En su apuesta por acelerar el desarrollo de los robots humanoides, la multinacional incrementa su participación en la compañía coreana y se hace con un 35% de la misma. + leer más
LG se hace con el control mayoritario de Bear Robotics
Con esta operación, que ya había sido iniciada en marzo del año pasado cuando adquirió el 21% de la firma, la compañía refuerza su presencia en el sector de la robótica, con el fin de dar impulso a la innovación desde el ámbito de los robots comerciales, domésticos e industriales. + leer más
¿Adiós al boom de los robots colaborativos?
En 2023 se vendieron 57.000 robots colaborativos en el mundo, una cifra que rompe con el crecimiento del sector registrado entre 2017 y 2022. El número de ventas de robots tradicionales también decreció levemente el año pasado. + leer más
El 60% de los usuarios se ha encariñado con su robot aspirador y hasta le ha puesto nombre
Shark ha elaborado una encuesta a nivel europeo sobre los nombres que le ponen los usuarios a sus dispositivos inteligentes de limpieza y seis de cada diez consumidores ha reconocido haber puesto un nombre al suyo. En España, los que han adquirido una mayor popularidad son Lola, Bicho o Manolito. Esta práctica es especialmente común entre los millennials y la generación Z. + leer más
Potencia, precisión y autolimpieza en el nuevo catálogo de iRobot
Sus nuevos robots aspiradores Roomba pueden aspirar y fregar con mayor potencia y precisión, pudiendo detectar los obstáculos y las alfombras que se encuentran a su paso, y realizar un mapeo y una navegación más rápida. Algunos modelos, como el Roomba® 205 DustCompactor™ Combo son capaces de compactar los residuos secos para almacenarlos durante varios meses, mientras que otros, en cambio, limpian a fondo las esquinas y se encargan de lavar y secar con calor las mopas para tenerlas listas para su próximo uso. + leer más
Dreame refuerza su liderazgo en el mercado de la limpieza inteligente
Una consultora internacional independiente ha reconocido a la compañía por su apuesta innovadora a la hora de desarrollar: un robot aspirador con brazos robóticos retráctiles, una tecnología que recrea la estructura y el movimiento de piernas de los humanos para sortear con facilidad los obstáculos y un motor más potente y eficiente para llevar a cabo las tareas de limpieza de una forma óptima. + leer más